La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este viernes la repatriación inmediata de los seis mexicanos detenidos por el Estado de Israel, luego de que fueran interceptados en una flotilla que trasladaba ayuda humanitaria a Gaza. Desde la Conferencia del Pueblo, la mandataria recalcó que los connacionales “no cometieron ningún delito más que llevar ayuda humanitaria” y pidió que su seguridad física sea garantizada en todo momento.

Sheinbaum informó que, hasta ahora, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí. La primera solicitó garantías para los connacionales; la segunda, enviada un día después, advirtió sobre una posible interceptación; la tercera exigió la integridad física de los connacionales tras confirmarse la detención; y la cuarta demandó su repatriación inmediata.

Los seis mexicanos identificados son Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, quienes permanecen en el puerto de Ashdod, en espera de ser trasladados a un centro de detención, según lo informado por las autoridades israelíes. La presidenta señaló que el consulado de México se encuentra en la zona para brindar apoyo.

En su posicionamiento, Sheinbaum recordó que México fue de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la situación en Palestina y destacó el reconocimiento de su gobierno al Estado palestino, formalizado con el establecimiento de una embajada en territorio mexicano.
“Estamos en contra de esta situación; la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza, y nuestros hermanos mexicanos tienen que ser repatriados de manera inmediata”, finalizó la mandataria.

Estrenan en Tabasco las primeras 80 Viviendas para el Bienestar: 90 mil casas, el objetivo a 5 años