spot_img

Retroactividad en Ley de Amparo será analizada: Monreal la llama “inadecuada” y promete revisión en Cámara de Diputados

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advierte que el transitorio sobre retroactividad, aprobado en el Senado, “altera la Constitución” y no pasará sin cambios.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó medidas sobre la reforma a la Ley de Amparo y puso freno a cualquier aprobación exprés. Desde el Congreso, calificó de “inadecuado” el artículo transitorio aprobado en el Senado, el cual otorga efectos retroactivos a las nuevas disposiciones.

“Cuando se realizan reformas en materia procesal, lo racional y garantista es que contengan un régimen transitorio, para que los procesos sigan conforme a la legislación en vigor. Tal como está redactado, el artículo altera ese principio”, advirtió en conferencia de prensa.

No habrá “vía rápida”

Monreal pidió que en cuanto la minuta llegue a San Lázaro se turne de inmediato a la Comisión de Justicia, donde será analizada con detalle y sin acelerar plazos.

“No habrá vía rápida en su aprobación”, aseguró.

El legislador subrayó que el Congreso, como arquitecto de la ley, debe dejar claro el alcance de las reformas, y que en este caso el transitorio debe proteger a quienes ya promovieron juicios.

“Si así fuera, lo lógico es que la Cámara lo enmiende. Para darle congruencia con la Constitución”, sostuvo.

¿Por qué importa el transitorio?

El artículo 14 constitucional prohíbe dar efectos retroactivos a las leyes en perjuicio de persona alguna. Para Monreal, el texto aprobado anoche en el Senado distorsiona este principio:

“Sí es violatorio, desde mi punto de vista, de la Constitución”.

Aclaró que revisará personalmente tanto el contenido de la minuta como el debate legislativo que la acompañó, pero anticipó que el Congreso tiene la facultad y la obligación de enmendar lo que no respete el marco constitucional.

Sin dedicatorias, asegura

A pregunta expresa, el líder morenista rechazó que el Senado haya actuado con dolo o con dedicatoria al incluir el transitorio en la reforma impulsada por el Ejecutivo.

“El Congreso no puede construir normas aplicables a una persona o empresa”, dijo, y reiteró que el análisis se hará con responsabilidad.

Monreal informó que compartirá su postura con el grupo parlamentario y con el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno.

“Va a prevalecer el buen juicio en la Cámara de Diputados y creo que la comisión hará lo correcto en la revisión. Confío en la razón jurídica y en la actitud de la comisión”, remató.

Sheinbaum y Sener detallan reglas para CFE y Pemex a un año de la recuperación de la soberanía energética

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -