- Aunque haya presiones desde el extranjero y existan entes privados con intenciones de desestabilizar el Movimiento, el pueblo de México tiene confianza y ve con buenos ojos los avances de la Cuarta Transformación.
En una de las más recientes notas del periódico The New York Times titulada “An Embarrassment of Riches for Mexico’s Party of the Poor” (Una abundancia de riquezas para el Partido de los Pobres de México) la publicación señala directamente a miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de vivir fuera de los preceptos propios del partido, principalmente el que tiene que ver con la Austeridad Republicana. Sin embargo, el texto deja de lado todos los avances que han logrado los gobiernos morenistas y que sacaron a más de 13 millones de personas de la pobreza.
El NYT sugiere que este desfase no es solo simbólico sino estructural: cuando el discurso de austeridad convive con el enriquecimiento de élites emergentes, la credibilidad política peligra.
Sin embargo los números no mienten: El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un crecimiento de 0.7 puntos, colocándose en 46.73 unidades, según cifras ajustadas por estacionalidad. Detrás de ese número está algo más: la percepción de que la situación económica del país y de los hogares se ve mejor hacia en el futuro.
Por otro lado, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el 8.6 registrado en satisfacción de vida es el nivel más alto en los últimos años, lo que refuerza la tendencia optimista en torno a la percepción de bienestar de la población. Además de la satisfacción general con la vida, el estudio evaluó otros aspectos como el balance anímico, la percepción de seguridad, el sentido de fortuna personal y la relevancia de la religión en la vida de los encuestados.
Mientras tanto, el mismo instituto publicó la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) en donde se confirma que la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes cayó 8% en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Las cifras no mienten: aunque haya presiones desde el extranjero y existan entes privados con intenciones de desestabilizar el Movimiento, el pueblo de México tiene confianza y ve con buenos ojos los avances de la Cuarta Transformación. Sin importar las personas, la 4T da resultados y lo demuestra. Su credibilidad es innegable.