- Salinas Pliego muestra una faceta nueva en su campaña mediática contra los gobiernos que no ceden en sus chantajes para no pagar sus obligaciones fiscales.
El endeudado millonario perseguido por acreedores en México y Estados Unidos Ricardo Salinas Pliego, utilizará los recursos que le quedan para atacar al Gobierno Federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta vez, con una docuserie de diez capítulos en la que exhibir, según dicen los avances, como “las libertades están en riesgo”.
El próximo 6 de octubre, Salinas Pliego presentará, en compañía del escritor Juan Miguel Zunzunegui, autor cercano a la derecha, la docuserie, hecha con Inteligencia Artificial, para “defender” la libertad capitalista que se centra en reducirla al derecho de la propiedad privada y de egoísmo individual.
Haciendo uso de la concesión que se le otorgó desde el Estado mexicano, Salinas Pliego muestra una faceta nueva en su campaña mediática contra los gobiernos que no ceden en sus chantajes para no pagar sus obligaciones fiscales.
El endeudado magnate mexicano presentó en varios spots en redes sociales lo que será una campaña muy similar a la que tuvo Javier Milei en Argentina. Apropiándose de palabras como “revolución” o términos de la teoría gramsciana, Salinas Pliego arremete contra el Estado como si este fuera un entre del crimen organizado que debe ser extirpado.
Pliego solo centra el desarrollo humano en el individuo, como si este fuera un ser aislado que pudiera desarrollarse sin ayuda colectiva que ha sido la clave fundamental de que la humanidad persevere ante las adversidades.
En compañía de otros intelectuales orgánicos, a los que Salinas Pliego califica como “voces rebeldes”, el magnate busca por todos los medios que su docuserie alcance a formar una narrativa que le sirva para quitarse de encima el saco que él mismo se colocó por su indolencia, bravuconería y egoísmo: el ser el mayor deudor fiscal de México.