La presidenta Claudia Sheinbaum no dejó escapar la oportunidad en el zócalo para explicar la reforma a la Ley de Amparo que ya fue aprobada por la Cámara de Senadores. Ante los asistentes mandó un mensaje para Ricardo Salinas Pliego quien se niega a pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México mencionó que la reforma a la Ley de Amparo evita “que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”.
La declaración va con dedicatoria al empresario mexicano, dueño de Grupo Salinas, quien en los últimos años ha postergado el pago de más de 74 mil millones de pesos al SAT por la dilación de juicios en los tribunales.
Por ello, la reforma a la Ley de Amparo contempla una modificación en el Código Fiscal de la Federación para la improcedencia del recurso de revocación respecto de créditos fiscales firmes.
Dicho de otra manera, una vez que el contribuyente, personas física o moral, pierda el juicio respecto a un adeudo con el Servicio de Administración Tributaria tendrá que pagarlo sin acudir al recurso de revocación.
Reforma garantiza a los ciudadanos sus derechos
La presidenta también explicó que la reforma a la ley garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad y afirmó que “eso está salvaguardado”.
“Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida y expedita y con pronta actuación frente al lavado de dinero”, mencionó desde la plaza de la Constitución.
La reforma a la Ley de Amparo prevé modificaciones como la modernización del procedimiento del juicio de amparo, pero también propone plazos de hasta 60 días para dictar sentencia.
También establece que las multas de tengan que pagar los funcionarios ya no saldrán de su bolsillo, sino que saldrán del erario público.
De la misma manera, se endurecen los requisitos del interés legítimo. De pasar la reforma en la Cámara de Diputados se establece que la persona quejosa deberá acreditar una lesión jurídica real, actual y diferenciada.