La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 6 nuevas plantas purificadoras de agua, que son parte del programa público Agua del Bienestar Atlitic.
Durante la presentación de las plantas, así como de nuevos camiones de distribución, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, informó que las nuevas plantas purificadoras incrementarán la producción a 12 mil garrafones diarios para un total de 72 mil semanales, tomando en consideración que se trabaja de lunes a sábado.
El programa de Agua del Bienestar Atlitic ayudará a 259 mil personas a la semana, de acuerdo con el funcionario. Además de que las colonias beneficiadas pasarán de 130 a 400.
Las nuevas plantas de agua y su capacidad de producción son:
- Tanque Cerro, en Iztapalapa con 2,500 garrafones diarios
- Xaltepec, en Xochimilco, con 2,000 garrafones diarios
- Miguel Alemán, en Miguel Hidalgo, con 1,500 garrafones
- Xotepingo, Coyoacán, con 1,500 garrafones diarios
- San Luis, Xochimilco, con 1,500 garrafones diarios
- Ciudad Deportiva, en Venustiano Carranza, con 1,500 garrafones
A fin de año serán 13 plantas purificadoras de agua
De esta manera, la infraestructura de las plantas sube de 5 a 11. No obstante, para el cierre de año se espera la apertura de otras dos para un total de 13 plantas y así subir la producción a 120 mil garrafones semanales.
Por su parte, la jefa de Gobierno informó que el agua no es una mercancía es un derecho y eso significa que en su gobierno se hace todo lo posible para que un garrafón de agua no implique que la población gaste una cantidad importante de su salario en el líquido.
“El agua del bienestar es hacer justicia y garantizar agua potable a la poblaciones que tienen menos servicio de agua o menos condiciones de agua, también lo haremos en las escuelas”, dijo.
En este sentido, Brugada Molina explicó que en su gobierno promoverán que la niñez pase por un proceso de reeducación para que “disfrute el agua sola” porque si no tiene azúcar el agua “los niños ya no quieren tomar agua”.
En cuanto a los camiones, el gobierno de la Ciudad mencionó que se contaban con 8 camiones de distribución, pero la flotilla se ampliará a 20 con una capacidad de 600 garrafones.
“La meta es que este año sean 20 mil garrafones diarios con un total de 13 plantas y 37 camiones de agua de bienestar”, mencionó Brugada.