En agosto pasado, el Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras incorporó a más de 133 mil mujeres indígenas y trabajadoras de maquila, el cual fortalece la autonomía económica y el bienestar de las familias.
El principal objetivo de este programa es mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, a través de un apoyo económico bimestral.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 11 por ciento de los hogares en México están integrados por una sola figura de autoridad (padre, madre o tutor), en la mayoría de las veces por mujeres, quienes por sí mismas ya sufren varias situaciones de vulnerabilidad.
Crecer en condiciones monoparentales, ya sea por abandono u orfandad, implica muchas veces la carencia de los cuidados que impulsan un desarrollo integral que brinde afecto, respeto y la protección que garantice el ejercicio y acceso de todos los derechos.
Con este apoyo económico, el gobierno federal busca mejorar las condiciones para el acceso a cuidados y educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad que padezcan la ausencia de uno o de ambos padres. El programa contempla dos modalidades:
Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de madres trabajadoras
Este se otorga para niñas y niños desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad (en caso de contar con alguna discapacidad, hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad) que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres
Esta ausencia puede deberse a que no residen en la misma vivienda o no están presentes por causas como el abandono por la búsqueda de mejores condiciones socioeconómicas y una mejor calidad de vida.
El apoyo tiene un límite de tres niñas o niños por hogar, salvo que se trate de nacimientos múltiples. En esta modalidad, el programa entrega los siguientes montos:
- Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: 1,650 pesos bimestrales.
- Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: 3,720 pesos bimestrales.
Apoyo para el Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en Orfandad Materna
Se entrega para el apoyo a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de recién nacidos y hasta los 23 años de edad, en situación de vulnerabilidad por la ausencia permanente de la madre, causada por su fallecimiento.
También incluye a las hijas e hijos de las jefas de familia que se encontraban afiliadas al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, el cual estuvo vigente hasta el año 2020. En estos casos, las personas responsables de los menores de edad y jóvenes reciben las siguientes cantidades:
- De recién nacidos a los 15 años: 830 pesos bimestrales.
- De 16 a 18 años: 1,130 pesos bimestrales.
- De 19 a 23 años: 1,240 pesos bimestrales.