spot_img

Comienza el regreso a casa: México logra liberar a los seis activistas detenidos en Israel

Tras días de tensión, la Cancillería logró su salida segura; fueron trasladados a Jordania y regresan acompañados por el embajador Mauricio Escanero.

La historia que durante días mantuvo en vilo a seis mexicanos detenidos en Israel por llevar ayuda humanitaria a Gaza dio un giro positivo: ya están fuera del país y en camino a casa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, integrantes de la Flotilla Global Sumud, fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador mexicano en ese país.

Acompañamiento diplomático hasta el regreso a México

De acuerdo con la Cancillería, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, acompañó personalmente a las y los connacionales durante su salida y continuará con ellos hasta su arribo a la Ciudad de México, garantizando su seguridad en todo momento.

“La Cancillería agradece el apoyo del Gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, informó la SRE, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Gestiones diplomáticas y prioridad humanitaria

La dependencia destacó que desde el primer momento se mantuvo en comunicación permanente con los familiares de las y los detenidos, mientras avanzaban las gestiones diplomáticas necesarias para asegurar su liberación y traslado.

En su comunicado, la Cancillería reiteró que la prioridad del gobierno mexicano sigue siendo “garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”, especialmente en contextos de conflicto o riesgo humanitario.

Una misión de ayuda que cruzó fronteras

Los seis participantes de la Flotilla Global Sumud integraban una misión de ayuda humanitaria que buscaba ingresar insumos y acompañamiento a la población civil en Gaza. Su detención generó preocupación entre organizaciones internacionales y activistas, pero su salida de Israel marca el cierre de un episodio tenso y el inicio de su retorno seguro al país.

Con la presencia diplomática mexicana en el terreno, la operación de repatriación representa una acción conjunta de diplomacia humanitaria que, según fuentes de la SRE, “priorizó la vida, la integridad y la rápida resolución del caso”.

De Amán a la Ciudad de México

En las próximas horas, los seis mexicanos arribarán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acompañados por el cuerpo diplomático que gestionó su liberación y retorno.

La Cancillería informó que mantendrá el seguimiento del proceso de repatriación hasta su llegada final, confirmando así la conclusión de una operación diplomática que puso a salvo a los connacionales y reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la protección de sus ciudadanos en cualquier parte del mundo.

Giran orden de aprehensión contra de Lex Ashton, agresor del CCH Sur, por homicidio calificado

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -