A partir del 1 de enero del siguiente año, la separación de basura en la Ciudad de México será obligatoria.
Con el objetivo de reciclar o aprovechar el 50 por ciento de las ocho mil 600 toneladas de residuos sólidos que se generan al día.
La Jefa de Gobierno Clara Brugada señaló que sólo que el 15 por ciento de la basura se separa de manera correcta.
Mientras que el resto llega a rellenos sanitarios o termina en calles.
“Cada residuo que desechamos, tiene un impacto directo en el aire, en el agua y en la tierra. Así que, consideramos que, organizándonos bien, teniendo conciencia y voluntad, podemos transformar este reto en una gran oportunidad de construir una ciudad más limpia, equitativa y sostenible”, aseguró la mandataria.
Por medio del programa Transforma tu Ciudad cada basura estará en su lugar.
Y pondrá en marcha un nuevo esquema de separación de residuos:
Orgánicos.
Inorgánicos reciclables.
Inorgánicos no reciclables.
Por esto los martes, jueves y sábados se entregará al servicio los residuos orgánicos.
Lunes y miércoles los inorgánicos reciclables.
Viernes y domingo los inorgánicos no reciclables.
Dentro de dicha estrategia se tendrá una coordinación permanente con alcaldías y trabajadores de limpia para que se garantice la recolección eficiente en toda la CDMX.


