spot_img

Presión por el cumplimiento del acuerdo: Hamás exige a mediadores obligar a Israel a cumplir el alto el fuego

El grupo palestino confirma su adhesión al plan de paz, pero pide a Estados Unidos y países árabes forzar la implementación completa de los acuerdos.

El grupo palestino Hamás instó este miércoles 8 de octubre de 2025 a los mediadores internacionales y árabes, así como al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “obligar a Israel a implementar plenamente” el acuerdo alcanzado para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

En un comunicado, Hamás confirmó su adhesión al pacto, el cual, según el grupo,

“estipula el fin de la guerra, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda y un intercambio de prisioneros”

La exigencia surge en medio de las negociaciones en curso y de la alta expectativa internacional sobre el cese de hostilidades.

Síntesis y trayectoria del tema

El conflicto en Gaza ha sido objeto de intensas negociaciones, especialmente después de que el presidente Donald Trump propusiera un plan de paz. El desarrollo reciente del tema se resume así:

Anuncio del Acuerdo: El presidente Trump anunció públicamente que Israel y Hamás habían firmado la primera fase de su Plan de Paz. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también se felicitó por el acuerdo, que contempla el regreso de los rehenes.

Contenido del Pacto: Según Hamás, el acuerdo incluye puntos clave como un alto el fuego total, la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, la entrada urgente de ayuda humanitaria y un canje de prisioneros.

Primeros Pasos: Se espera que Hamás libere a 20 rehenes vivos este fin de semana, mientras que el ejército israelí comenzaría la retirada de la mayor parte de la Franja. La liberación de rehenes se realizaría a cambio de presos palestinos.

Expectativa en Gaza: La noticia del acuerdo provocó celebraciones en varias regiones de Gaza, reflejando el deseo de la población por el fin de la guerra y el ingreso de ayuda.

Comentarios relevantes

Los comentarios más relevantes giran en torno a la necesidad de garantizar la permanencia del acuerdo y su cumplimiento:

Exigencia de Hamás: El grupo instó a los mediadores a forzar a Israel a cumplir lo pactado, pidiendo específicamente que se garantice un alto el fuego “duradero”. Algunas fuentes señalaron que Hamás ha solicitado “garantías escritas, no verbales” del compromiso de Israel.

Posición de Estados Unidos: El presidente Trump se mostró optimista, señalando que los rehenes volverán “muy pronto” a Israel. Sus enviados especiales, incluyendo a Steve Witkoff y Jared Kushner, se sumaron a las negociaciones en Egipto para discutir los detalles.

Detalles por Cerrar: Pese a la confirmación del acuerdo en principio, mediadores como Qatar han admitido que todavía quedan “muchos detalles” por cerrar antes de una implementación total.

La comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones, esperando que la presión de los mediadores logre consolidar el acuerdo de paz y permita la estabilidad en la región.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -