Las lluvias de los últimos días pusieron a prueba la capacidad de respuesta del país: 31 entidades federativas registraron precipitaciones de diversas intensidades, provocando afectaciones principalmente en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, donde se activaron los planes DN-III-E y Marina para apoyar a la población.
De acuerdo con el informe presentado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), más de 6 mil viviendas resultaron afectadas y decenas de municipios reportaron deslaves, derrumbes, ríos desbordados y cortes en el suministro eléctrico y telefónico.

Veracruz: 38 municipios en emergencia
El estado de Veracruz fue el más afectado, con 38 municipios dañados, 312 viviendas cuantificadas y un estimado preliminar de 5 mil hogares afectados en Álamo Temapache, tras el desbordamiento del río Pantepec.
Se habilitaron seis refugios temporales con 523 personas, y se desplegaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina para coordinar labores de rescate y atención.

“Las labores continúan y la prioridad es la seguridad de la población”, informó la dependencia en su reporte oficial.
San Luis Potosí y Querétaro: deslaves y evacuaciones preventivas
En San Luis Potosí, 11 municipios reportaron daños por lluvias intensas y el desborde de los ríos Axtla y Moctezuma. Hubo derrumbe de un cerro, inundaciones viales y evacuación preventiva de viviendas, además de cuatro albergues habilitados.

Mientras tanto, en Querétaro, el Río Jalpan se desbordó, afectando a comunidades y caminos rurales. Las lluvias dejaron una persona fallecida (menor de edad), seis derrumbes carreteros, cuatro anegamientos viales y vehículos varados, por lo que se activaron operativos de auxilio y limpieza con apoyo del Ejército y Protección Civil estatal.

Puebla: 77 deslaves y hospital con afectaciones
En Puebla, 26 municipios resultaron afectados, con 77 deslizamientos y derrumbes, cinco desbordamientos de ríos y afectaciones al Hospital del IMSS en Huauchinango, donde se reportaron filtraciones en el área de urgencias y farmacia.
La CNPC informó que se mantiene activo un refugio temporal y que 83 más están listos para su uso en caso necesario. Las labores de vigilancia, retiro de árboles caídos y atención en caminos continúan de manera permanente.

Tormenta tropical Raymond avanza por el Pacífico
En paralelo, la tormenta tropical Raymond recorre el Pacífico mexicano, desplazándose al oeste-noroeste a 22 km/h, con vientos de hasta 110 km/h. Se espera que ingrese a Baja California Sur como depresión tropical durante el fin de semana.
Hasta ahora, los efectos de Raymond han alcanzado a 48 municipios de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, con 539 viviendas afectadas, 20 deslaves y 19 corrientes desbordadas.
“Se mantiene la atención permanente en las zonas de riesgo”, informó Protección Civil.
La dependencia desplegó misiones ECO para coordinar acciones con gobiernos estatales.

Atención coordinada desde Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes, durante la Mañanera del Pueblo, recibió un informe remoto de Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil, sobre la situación nacional y las medidas de respuesta.
Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas y Protección Civil, que mantienen activos los operativos en las regiones más afectadas.
Cifras que marcan la emergencia
- 31 estados con lluvias registradas.
- Más de 6 mil viviendas afectadas (5 mil solo en Veracruz).
- 77 deslaves en Puebla.
- 38 municipios veracruzanos en emergencia.
- 48 municipios impactados por la tormenta tropical Raymond.
- El reporte de heridos y fallecidos, se dará este viernes 10 de octubre al rededor del medio día.
Autoridades en campo y alerta activa
Los operativos de atención y rescate se mantienen en todo el país, con misiones ECO desplegadas, refugios activos y acciones de limpieza y vigilancia en carreteras, comunidades y zonas serranas.
El llamado de Protección Civil es claro: no bajar la guardia ante posibles desbordamientos o deslaves derivados de las lluvias remanentes de Raymond.