spot_img

¿Qué tan saludable es comer pan de muerto relleno? Aquí te lo decimos

En esta fechas es muy común comenzar a romper la dieta.

Pues comer pan de muerto se ha vuelto una tradición para todos los mexicanos y mexicanas.

Pero se ha creado una nueva especie variación llamada Pan de muerto relleno.

Un alimento que se ha vuelto muy popular en panaderías, cafeterías y centros comerciales.

Donde se ofrece una gran variedad de rellenos a base de ingredientes como:

Chocolate.

Nata.

Crema pastelera.

Frutas.

Dulce de leche.

Cabe mencionar que no todo es tan dulce como se lee, el pan de muerto en su composición original ya incluye ingredientes como harina de trigo, huevo, azúcar, mantequilla y leche.

Cuando se le añade alguno de los ingredientes antes dichos se incorpora una cantidad enorme de azúcares, grasas, saborizantes qué eleva el aporte calórico.

Digamos que tan solo una pieza de pan muerto tradicional puede aportar entre 250 y 350 kilocalorías.

La versión con relleno supera con facilidad las 400 kilocalorías.

Por la presencia de mayor de contenido de azúcar como la incorporación de cremas y otros ingredientes.

Por eso especialistas sugieren acompañar el consumo de Pan de muerto con bebidas sin azúcar.

Y el mantener equilibrado la alimentación durante esta y las próximas festividades.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -