spot_img

Israel libera a presos palestinos y Hamás entrega rehenes: más de mil 900 liberaciones marcan el inicio de la tregua

En un día histórico, Israel liberó a 250 presos con cadena perpetua y a mil 718 gazatíes; Hamás, por su parte, entregó a los 20 rehenes israelíes que mantenía cautivos desde hace más de dos años.

Israel y Hamás protagonizaron este lunes un intercambio sin precedentes en el marco del nuevo alto al fuego mediado por Estados Unidos. Después de más de dos años de guerra, el acuerdo abrió las prisiones y los pasos fronterizos: Israel liberó a prisioneros palestinos y el grupo islamista devolvió a los últimos rehenes israelíes con vida.

Según The Times of Israel, entre los excarcelados hay 250 prisioneros con cadena perpetua y mil 718 gazatíes detenidos durante el conflicto. Parte de ellos serán deportados a la Franja de Gaza. En tanto, fuentes palestinas confirmaron la liberación de 88 reclusos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Por su lado, Al Jazeera reportó que 154 detenidos palestinos fueron trasladados a Egipto, mientras miles de personas celebraron en el Hospital Nasser, al sur de Gaza, el regreso de los prisioneros.

Rehenes israelíes: 738 días después, el cautiverio llegó a su fin

Al mismo tiempo, Hamás entregó a los 20 rehenes israelíes que mantenía secuestrados desde octubre de 2023. Entre ellos, los hermanos Ariel y David Cunio, de origen argentino, así como Eitan Horn, Gali y Ziv Berman, y Rom Breslavski, entre otros.
Los rehenes fueron recibidos por equipos del Comité Internacional de la Cruz Roja y trasladados a puntos controlados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Desde allí, fueron llevados al complejo de recepción de Re’im y posteriormente a hospitales en Tel Aviv, Tel HaShomer y Petah Tikva, donde se reunieron con sus familias.

El operativo incluyó helicópteros en alerta permanente, atención médica especializada y coordinación entre múltiples organismos israelíes.
En paralelo, el ejército activó el protocolo para la repatriación de los cuerpos de 26 rehenes fallecidos, cuyos restos serán identificados en el Instituto Forense de Tel Aviv antes de ser entregados a sus familias.

Trump llega a Israel y activa la “Ceremonia de Paz”

El intercambio coincidió con la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y con familiares de los rehenes.
Trump encabezará la Cumbre de Paz sobre Gaza en Sharm el Sheij, junto al presidente egipcio Abdelfatá al Sisi y una veintena de líderes internacionales. El objetivo: firmar el acuerdo que formaliza el fin de la guerra en Gaza.

El plan impulsado por Washington plantea el desarme total de Hamás, la creación de una fuerza internacional de seguridad y un gobierno provisional palestino supervisado por una Junta de Paz encabezada por Trump y figuras internacionales como Tony Blair.

Además, establece la reconstrucción de Gaza mediante una zona económica especial, la entrega inmediata de ayuda humanitaria coordinada por la ONU y la Cruz Roja, y un compromiso de Israel de no ocupar el territorio mientras avanza la desmilitarización.

Una ventana de esperanza

El alto al fuego, vigente desde el viernes, detuvo los bombardeos y marcó un punto de inflexión tras más de dos años de enfrentamientos. Por primera vez, el conflicto abre paso a una posible salida política que, de consolidarse, pondría fin a una de las guerras más largas y devastadoras de Medio Oriente.

Un respiro para Gaza: 170 Camiones con ayuda humanitaria logran ingresar

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -