Las lluvias que azotaron el centro y sur del país entre el 6 y el 9 de octubre dejaron un saldo devastador: 64 personas fallecidas, 65 desaparecidas y más de un centenar de municipios con daños severos en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El temporal, resultado de intensas precipitaciones que superaron los 600 milímetros en Veracruz, provocó el desbordamiento de ríos, deslaves y cortes carreteros en amplias zonas rurales.
Veracruz, el más afectado: 40 municipios bajo el agua
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Veracruz concentra el mayor impacto: 40 municipios afectados y 22 en condición prioritaria.Las autoridades locales confirmaron 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, principalmente en las regiones de Poza Rica, Tuxpan, Tempoal, Tantoyuca y Zontecomatlán, donde las lluvias más intensas alcanzaron 280 milímetros en un solo día.
El gobierno federal mantiene operativos de auxilio en conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional, con énfasis en comunidades incomunicadas del norte del estado.
Hidalgo y Puebla, bajo emergencia
La situación también es crítica en Hidalgo, donde se reportan 28 municipios afectados, 23 de ellos en condición grave. El saldo hasta el momento es de 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas, especialmente en las zonas serranas de Molango, Huejutla y Zacualtipán, donde se mantienen operativos de búsqueda.
En Puebla, las lluvias provocaron afectaciones en 23 municipios, entre ellos Huauchinango, Xicotepec y Zacatlán, considerados prioritarios. El recuento oficial indica 13 fallecidos y 4 desaparecidos, además de daños en carreteras y viviendas.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 13 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que “las acciones de apoyo y rescate se mantienen en coordinación con los gobiernos estatales, priorizando las zonas con riesgo de deslaves y desbordamientos”.
Querétaro y San Luis Potosí, con daños controlados
En el caso de Querétaro, ocho municipios resultaron afectados, con una persona fallecida y dos localidades —Pinal de Amoles y San Joaquín— señaladas como prioritarias por su grado de afectación.
Mientras tanto, en San Luis Potosí, se reportan 12 municipios con daños materiales, pero sin víctimas ni desaparecidos. Los principales efectos se concentraron en Tamuín, Ciudad Valles y Tanquián de Escobedo, donde las lluvias rebasaron los 140 milímetros.
Un temporal que puso a prueba a cinco estados
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones acumuladas del 6 al 9 de octubre alcanzaron niveles récord:
- Veracruz: 627.6 mm
- Puebla: 788 mm
- Hidalgo: 379 mm
- San Luis Potosí: 392 mm
- Querétaro: 217 mm
En total, el evento dejó más de 100 municipios afectados y 47 en prioridad de atención inmediata. El gobierno federal y las autoridades estatales mantienen la fase de emergencia activa, con monitoreo permanente ante la posibilidad de nuevas lluvias en la región.
Balance general
“Los vamos a atender a todos”, dice CSP ante desesperación de veracruzanos por las lluvias