spot_img

AMLO cerró la puerta a la corrupción del Fonden; Sheinbaum refuerza la política de ayuda directa al pueblo

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibe la corrupción que marcó al extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y anuncia 19 mil millones de pesos disponibles para atender a más de 100 mil viviendas afectadas por las lluvias.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue, durante varios sexenios, una fuente de corrupción y privilegios, donde funcionarios y allegados “se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos”.

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 13 de octubre, la mandataria explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó el fideicomiso precisamente por esos abusos, sustituyéndolo por una partida presupuestal directa para emergencias, con el objetivo de agilizar la atención y cerrar la puerta al desvío de recursos.

Del fondo a la acción: 19 mil millones disponibles para emergencias

“El Fonden tenía una serie de protocolos muy burocráticos. Hubo mucha corrupción asociada a sus recursos durante varios sexenios”, recordó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Aseguró que el modelo actual permite actuar de manera más rápida y transparente ante las emergencias:

“Ahora los recursos se entregan directamente a la gente, sin intermediarios, sin favoritismos”.

La Presidenta confirmó que el Gobierno de México dispone de 19 mil millones de pesos para atender desastres naturales en todo el país.
De ese monto, 3 mil millones ya fueron destinados a las recientes contingencias en Guerrero y Oaxaca, mientras que el resto se reserva para la reconstrucción de viviendas y caminos afectados por las lluvias en el oriente del país.

“Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar”, enfatizó.

Cien mil viviendas afectadas y apoyo directo

De forma preliminar, Sheinbaum estimó que alrededor de 100 mil viviendas resultaron afectadas por los recientes fenómenos naturales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. No obstante, aclaró que las cifras definitivas se conocerán al concluir el censo casa por casa que realiza la Secretaría del Bienestar, con el apoyo de 3 mil servidores de la nación desplegados en las zonas más dañadas.

La mandataria explicó que la ayuda llegará en dos etapas:

  • Apoyo económico directo a las familias afectadas.
  • Entrega de enseres domésticos y materiales para la reconstrucción de viviendas una vez que se hayan limpiado y restablecido los accesos.

Corrupción del pasado, acción en el presente

El Fonden, creado en 1996, funcionó por más de dos décadas como el principal mecanismo para liberar fondos en casos de desastre. Sin embargo, su manejo burocrático y discrecional permitió que, durante varios gobiernos, los recursos terminaran beneficiando a proveedores favoritos y contratistas vinculados al poder político.

“Se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos”, reiteró Sheinbaum.

La presidenta señaló que ese modelo “burocrático y oscuro” quedó atrás con la nueva política de atención directa al pueblo.

Transparencia y coordinación total

La Presidenta destacó la participación de empresas constructoras y organizaciones civiles que se han sumado voluntariamente a las labores de apoyo con maquinaria, víveres y materiales, pero subrayó que toda la ayuda debe coordinarse con los gobiernos estatales para evitar duplicidades.

Asimismo, recordó que los donativos y reportes se canalizan de manera oficial a través del número 079, y garantizó que todas las aportaciones serán transparentadas.

“El pueblo de México es solidario y generoso; lo que nos corresponde como gobierno es garantizar que esa ayuda llegue limpia, directa y sin intermediarios”, afirmó.

“Ya no hay lugar para la corrupción”

Con la eliminación del Fonden, el nuevo esquema presupuestal busca evitar que se repita el saqueo del pasado, acelerar la reconstrucción y garantizar que cada peso llegue a los verdaderos damnificados.

“El presidente López Obrador decidió establecer un protocolo sin fideicomiso, pero con una partida presupuestal para emergencias”, reiteró Sheinbaum.

La mandataria federal aseguró que su administración mantendrá recursos suficientes y atención permanente mientras continúan las lluvias en el país.

CSP rechaza exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua; descarta asistir a la Cumbre de las Américas para atender la emergencia nacional

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -