spot_img

Arrestan en Tabasco a adolescente señalado como “niño sicario”

El menor de edad fue capturado con una subametralladora y videos de una persona secuestrada; está vinculado a una célula criminal con actividad de secuestro, asesinato y venta de droga

 

Autoridades en Tabasco confirmaron la detención de un menor de edad señalado como sicario, en un operativo conjunto que evidencia la creciente participación de jóvenes y niños en el crimen organizado en México. El adolescente fue arrestado junto a un hombre de 37 años, quien es identificado como operador de una célula delictiva en la zona.

Síntesis de la trayectoria del tema

El arresto del menor y su cómplice tuvo lugar durante un operativo de seguridad, donde se les encontró en posesión de armamento y material que los vincula directamente con actividades criminales. Al momento de su detención, el adolescente portaba una subametralladora y llevaba consigo un teléfono móvil con videos de una persona que había sido secuestrada.

Según la información de las autoridades, el joven es conocido con el apodo de “el niño sicario” y está ligado a un grupo delictivo de la región. La célula criminal a la que pertenece opera con delitos de alto impacto como secuestros, asesinatos y venta de droga (narcomenudeo).

Este caso vuelve a poner en el centro de atención la grave problemática de la implicación de la infancia en las estructuras del crimen organizado en México.

Comentarios relevantes y puntos de alarma

La detención de este joven, y el contexto en el que se dio, generó preocupación por varios puntos clave:

  • Evidencia de participación: La posesión de la subametralladora y, de manera particular, los videos de la víctima de secuestro en su teléfono, constituyen una prueba directa de su participación activa en los crímenes de la organización.
  • Crecimiento de menores en el narcomenudeo: Este incidente se enmarca en una tendencia preocupante. Estadísticas recientes indican que, desde el año 2021, la cifra de menores detenidos por narcomenudeo no ha dejado de crecer en el país, lo que refleja el reclutamiento constante por parte de los grupos criminales.
  • El fenómeno del “niño sicario”: La aparición de jóvenes con roles violentos como el de sicario, y casos como el de otro menor de catorce años apodado “el chapito” y acusado de múltiples asesinatos en el pasado, subraya la urgencia de atender las condiciones sociales que facilitan el acceso de la niñez a las filas del crimen.

Tanto el menor como el hombre adulto fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal y continuar con las investigaciones relacionadas con el grupo criminal al que pertenecen.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -