En una acción coordinada entre fuerzas federales, militares y estatales, autoridades aseguraron un cargamento millonario de cocaína en el municipio de Tapachula, Chiapas. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el decomiso forma parte de los operativos realizados los días 10, 11 y 12 de octubre en todo el país.
El aseguramiento incluyó 64 kilogramos de cocaína, varios vehículos y un inmueble presuntamente utilizado para el almacenamiento y traslado de drogas. Según la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, el valor de la droga asciende a 14.1 millones de pesos, aunque el mismo documento menciona también una cifra alterna de 1.4 millones de pesos.
El hallazgo y el despliegue federal
La operación tuvo lugar en una zona urbana del municipio fronterizo de Tapachula, donde elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), desplegaron un operativo de inspección que culminó con la localización de varios paquetes con droga, algunos ocultos en vehículos.
Entre los bienes incautados se encuentran una cuatrimoto, un remolque y seis automóviles, además del inmueble donde presuntamente se realizaban actividades ilícitas.
Operativo conjunto y resultados visibles
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que este tipo de operativos forman parte de las acciones coordinadas para reducir el tráfico de drogas en la zona sur del país, un punto estratégico por su cercanía con Centroamérica.
“El costo de la droga asegurada es de 14.1 millones de pesos”, precisa el informe oficial, destacando el esfuerzo interinstitucional entre las fuerzas armadas y autoridades locales.
El operativo en Chiapas se suma a una serie de acciones que buscan debilitar a las organizaciones criminales con presencia en el país, particularmente en regiones fronterizas donde suelen operar redes de tráfico de estupefacientes, armas y migrantes.
Versión no confirmada sobre posible vínculo
Un día antes de la publicación del informe oficial, el 12 de octubre, circuló información no confirmada que atribuía el cargamento al Cártel del Pacífico.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han vinculado formalmente el decomiso con alguna organización criminal específica.
La incautación representa uno de los aseguramientos más relevantes de octubre en el sur del país, reforzando la presencia del Estado en un corredor históricamente utilizado por el narcotráfico para el traslado de droga hacia el norte del territorio mexicano.
Arrestan en Tabasco a adolescente señalado como “niño sicario”