La respuesta ante las devastadoras lluvias que golpearon a Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz ya no solo viene del Gobierno Federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Iniciativa Privada se une al plan de apoyo nacional, aportando despensas y maquinaria pesada para atender a los miles de damnificados que dejaron los deslaves, desbordamientos e inundaciones.
Durante La Mañanera del Pueblo de este 14 de octubre, la mandataria informó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Francisco Cervantes Díaz, respondió al llamado del gobierno y coordinará esfuerzos con las dependencias federales.
“Les estamos pidiendo apoyo en despensas tanto para llevar a las comunidades aisladas como para aquellas en que las casas no están en las mejores condiciones… también estamos pidiendo maquinaria a empresas constructoras”, explicó la presidenta.
Agregó que los empresarios “están organizando donaciones que serán entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución en las zonas afectadas”.
Un frente común contra la emergencia
Sheinbaum destacó que, tras la comunicación sostenida con líderes empresariales, el apoyo privado se canalizará de manera inmediata a las comunidades más afectadas.
“Agradecemos mucho porque mucha gente se ha puesto en contacto con nosotros para poder hacer esta donación… los censos van a durar varias semanas, en algunos lugares vamos a acabar más rápido”, señaló.
La presidenta reiteró que el Gobierno de México mantiene coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno para acelerar la atención a las familias damnificadas y restablecer los servicios básicos en las zonas incomunicadas.
“Se están realizando diversas acciones simultáneas para atender a la población y restablecer la comunicación en las zonas afectadas”, dijo.
Ayuda federal: 19 mil millones de pesos y 600 brigadas
La mandataria aseguró que el país cuenta con recursos suficientes para enfrentar la emergencia, al destacar que existe una partida de 19 mil millones de pesos destinada exclusivamente para la atención de desastres.
De forma paralela, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, desplegó 600 brigadas integradas por más de 3 mil servidores de la nación para levantar censos casa por casa y determinar los apoyos que recibirá cada familia afectada.
“Conforme vayan terminando se entregarán los apoyos, no hay que esperar”, afirmó Sheinbaum.
Apoyos directos a las familias
Los paquetes de ayuda incluirán enseres domésticos básicos —refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador—, así como despensas y artículos de primera necesidad para quienes perdieron sus pertenencias.
Las entregas, explicó, se realizarán conforme se concluyan los censos en cada comunidad, garantizando transparencia y prioridad para las zonas más afectadas.
“Ya hay despensas en muchos lugares, los puentes aéreos están funcionando, y los apoyos llegarán a todas las familias que lo necesiten”, aseguró la presidenta.
Solidaridad que se multiplica
La colaboración de la iniciativa privada se suma al trabajo operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y dependencias civiles, que mantienen un despliegue nacional de atención y rescate.
“Esto no solo es apoyo monetario, sino también presencia, maquinaria y alimentos. Es un trabajo en conjunto del gobierno y la sociedad”, subrayó Sheinbaum.
Con esta alianza, el Gobierno Federal refuerza el mensaje de unidad: la reconstrucción se construye entre todos, sin distinciones políticas ni intereses particulares.