CDMX.- Durante la discusión en el Pleno del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la reforma busca fortalecer las finanzas públicas y combatir dos de los principales delitos fiscales que afectan al país: el contrabando de combustibles y la facturación falsa.
Ramírez Cuéllar exhortó a las y los legisladores de las distintas fuerzas políticas a respaldar la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, al considerar que su aprobación permitirá cerrar boquetes fiscales millonarios y fortalecer la capacidad del Estado mexicano para impulsar políticas de inversión y desarrollo.
“Queremos destruir una red criminal de políticos, empresarios y personas que han fincado sus fortunas a partir de estos ilícitos. Esta reforma es una acción clara del Estado para combatirlos con determinación y procedimientos legales firmes”, señaló.
Ver esta publicación en Instagram
El legislador subrayó que las modificaciones al Código Fiscal complementan la reforma constitucional al artículo 19, aprobada el año pasado, que establece la prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en la emisión o uso de facturas falsas.
Asimismo, Ramírez Cuéllar planteó la necesidad de fortalecer la corresponsabilidad de los gobiernos estatales y municipales, sindicatos y organismos descentralizados, así como de los notarios y fedatarios públicos, para erradicar prácticas de evasión y simulación de operaciones inexistentes.
El vicecoordinador morenista destacó también que las reformas recientes al Código Fiscal refuerzan la regulación del comercio electrónico, garantizando que todas las plataformas declaren sus ingresos y gastos conforme a la ley.
“No se trata de una intromisión en la vida de las personas, sino de cumplir con la ley y pagar nuestras contribuciones de acuerdo con los ingresos y utilidades que obtenemos. Si realmente quieren combatir el huachicol fiscal y a los factureros, súmense a este Código Fiscal de la Federación que combate los delitos con fuerza”, concluyó.