spot_img

Aumentan casos de sarampión en Guerrero, alerta el gobierno local

  • Hasta el momento 73 casos de sarampión han sido confirmados en Guerrero y de ellos 66 en Cochoapa y Metlatónoc, dos municipios en extrema pobreza

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud de Guerrero informo que en los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande, en la Montaña de Guerrero, se han registrado 66 personas con sarampión, que fueron vulnerables a la enfermedad porque no cuentan con el esquema de vacunación completo.

La dependencia puntualizó que el contagio es por el flujo migratorio, ya que en esta época hay un alto porcentaje de jornaleros que se van a trabajar a los estados del norte de México

Según la Secretaría de Salud, hasta el momento 73 casos de sarampión han sido confirmados en Guerrero y de ellos 66 en Cochoapa y Metlatónoc, dos municipios en extrema pobreza. “Nosotros hemos hecho los cercos epidemiológicos y los bloqueos vacunales, se ha acudido a la región de la Montaña”, dijo la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal.

Ponciano de la Cruz Esteban, comisario de la comunidad de Xochitepec, del municipio de Acatepec, también en la región de la Montaña, declaró que desde hace días varios niños están enfermos porque en su cuerpo tienen manchas rojas y se cree que es sarampión, pero no hay médicos o enfermeras para confirmarlo porque el hospital está cerrado.

“La gente tiene miedo de que más niños o adultos se vayan a contagiar”, dijo el comisario.

De Xochitepec son de cuatro a cinco horas de camino para llegar a la cabecera municipal de Acatepec, donde está un hospital, y Cruz pidió a las autoridades estatales que envíen una brigada médica para atender a los niños enfermos.

Elvira García Rodríguez, presidenta del Colectivo contra la Discriminación de la Montaña, aseguró que hasta este sábado ninguna brigada médica ha llegado a la comunidad de Joya Real y su anexo la Natividad, del municipio de Cochoapa el Grande, para atender a los niños y adultos que desde hace más de una semana tienen sarampión.

“Hay niños y adultos enfermos y la gente tiene mucho miedo de enfermarse porque allá no hay un centro de salud que funcione y para llegar al Hospital de Tlapa está muy lejos. Llegamos de allá del pueblo y le hablamos al secretario particular de la titular de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega para que atienda este problema grave de salud y en caso de que no vaya ninguna brigada médica vamos a protestar aquí en Chilpancingo”, dijo la activista.

García añadió que desde hace más de una semana la escuela primaria donde estudian los niños contagiados está cerrada.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -