- También fueron aseguradas diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión. Todo quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal
Autoridades federales y estatales realizaron el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia de Guanajuato. El operativo se realizó tras la ejecución de una orden judicial de cateo en un predio ubicado sobre la carretera Silao–San Felipe, derivada de una investigación encabezada por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado.
El dispositivo fue coordinado por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex). La investigación se originó a partir de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles.
Durante el cateo las autoridades aseguraron un total de 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, valuados en más de 30 millones de pesos. De esta cantidad, 735 mil litros corresponden a diésel y 940 mil a combustóleo. El material se encontraba en nueve tanques verticales tipo cisterna con capacidades que iban de 10 mil a 1 millón de litros, así como en una flota de vehículos compuesta por cinco pipas, cuatro unidades tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte.
También fueron aseguradas diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión. Todo el inmueble, los vehículos y el combustible quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para las investigaciones ministeriales y periciales.
Las autoridades informaron que las indagatorias continúan para identificar las posibles redes logísticas, financieras y operativas involucradas en el acopio y venta ilegal de hidrocarburos. Este operativo representa un golpe histórico contra las economías criminales y refuerza la estrategia estatal basada en inteligencia y coordinación interinstitucional.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirmó su compromiso con la legalidad y exhortó a la ciudadanía a seguir denunciando de forma anónima al 089, recordando que la participación social es clave para proteger la seguridad y el patrimonio de Guanajuato.