Uno de cada 7 niños y adolescentes de entre 10 a 29 años padecen de ansiedad, depresión o algún problema mental.
El psicoanalista Vicente Zarco Torres comentó que no se puede responsabilizar solo a las redes sociales de esta situación.
Pues existen diferentes factores que tendría que ser atendidos y combatidos con seriedad.
Agregando que desde el hogar se debe escuchar a los jóvenes, tratar de entenderlos y tomar acciones en caso de que se necesiten atención psicológica.
Argumentando qué existen núcleos familiares que omiten reforzar el acompañamiento y cercanía emocional.
Por esto surgen fenómenos sociales que nos ganan por la rapidez con la avanzan.
“No es posible decir que las cosas que están viviendo los jóvenes es solo por las redes sociales o por un de ellas, es muy difícil decir qué está pasando algo por culpa del Tiktok, hay que tener mucho cuidado para no espantar a la gente y mal informarla”, comentó el especialista para La Jornada.
Alertando a la sociedad actual para actuar con armonía y unión ante la evolución que se vive dentro de nuestra época.