La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, rechazaron que el gobierno federal y Morena quieren tener el control de las elecciones en el marco de la reforma político electoral.
Durante la primera reunión con diputados de la comisión de la reforma político electoral a la que también asistió Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral aseguraron que en la elaboración de la iniciativa en la materia se tomarán en cuenta la opinión de todos los legisladores, de expertos, académicos y ciudadanos.
Rosa Icela Rodríguez y Pablo Gómez afirmaron que, aunque la titular del Ejecutivo mande la iniciativa en la materia, será el Poder Legislativo el que tendrá la última palabra.
Agradecemos a la @Mx_Diputados y al presidente de la #Jucopo, @RicardoMonrealA, el diálogo democrático entre integrantes de su Comisión de Reforma Político-Electoral y la Comisión Presidencial para la #ReformaElectoral con el fin de intercambiar puntos de vista acerca de este… pic.twitter.com/ym0T6ZROpt
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) October 20, 2025
Aún no existe documento sobre la reforma
La titular de Gobernación afirmó que hasta el momento no se tiene un documento concluido y que se elaborará una vez que terminen las audiencias públicas que se realizan en todo el país.
“Nosotros no tenemos una propuesta de iniciativa de ley, un documento que esté acabado, concluido el cual pudiéramos poner a consideración. Este documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates, y también de los posicionamientos y como el día de hoy hemos escuchado”, mencionó desde San Lázaro.
Rosa Icela Rodríguez dijo que la exigencia es tener una reforma electoral ciudadana y que el órgano de gobierno no organice las elecciones. “Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”.
Presidenta rechaza control de órganos electorales
Por su parte, Pablo Gómez, afirmó que “la presidenta de la República no quiere que su partido controle los órganos electorales, eso nosotros lo repudiamos, antes luchamos contra eso.
“Ese pacto básico esencial fundacional de las instituciones electorales del país no fue cierto, hagamos que lo sea. Esa es nuestra preocupación histórica en materia de organismos electorales. Los fraudes fueron ejecutados contra nosotros antes de llegar al poder”, mencionó.
En este sentido, mencionó que el gobierno no quiere “subordinación absolutamente de nadie, porque aún no se define cual sería el contenido de la iniciativa”.