spot_img

Identifican medicamentos oncológicos robados al sector público: “Debe presentarse una denuncia penal” afirma Sheinbaum

Identifican medicamentos oncológicos robados al sector público: “Debe presentarse una denuncia penal” afirma Sheinbaum; los operativos de Cofepris continúan

Durante la mañanera de este martes, el gobierno federal alertó sobre la presencia de medicamentos falsificados y sustraídos de hospitales públicos, así como su venta en farmacias privadas sin garantía de seguridad ni trazabilidad. Dicha detección se dio por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que la Cofepris tiene entre sus responsabilidades asegurar la trazabilidad de los medicamentos, lo que implica impedir que productos del sector público sean desviados o sustituidos por versiones apócrifas.

 “Se han detectado medicamentos falsificados que han ingresado sin ningún suministro seguro a la cadena de proveeduría privada”, informó

El funcionario refirió que en Michoacán se clausuraron 22 farmacias privadas donde fueron localizados medicamentos oncológicos con logotipos institucionales, presuntamente sustraídos de hospitales públicos.

“Ha estado haciendo bastantes operativos, sobre todo cerca de los hospitales públicos que dan servicios oncológicos, y ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se sancionará a quienes sustraigan medicamentos dirigidos al sector público para venderlos en farmacias privadas, para lo cual demandó se presenten las denuncias penales en los casos que ya se han detectado.

Así, refirió que la denuncia debe presentarse contra cualquiera que trabaje en un hospital público y extraiga un medicamento para venderlo en “la farmacia de la esquina”, mientras que el establecimiento que los venda también debe ser investigado. 

Finalmente, el gobierno reiteró que los operativos de Cofepris continuarán en distintas entidades del país para reforzar los controles sanitarios y proteger la salud de los pacientes que dependen del abasto público de medicamentos.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -