Desde la Cámara de Diputados y tras comparecer de manera privada con los líderes parlamentarios de todas las bancadas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México tendrá un mejor acuerdo comercial con sus socios.
Al señalar que se contará con un mejor T-MEC con Estados Unidos, el secretario también refirió que hay un avance muy importante en las conversaciones o consultas previas a la revisión del tratado y previo al cumplimiento del plazo de 90 días impuesto por la administración del presidente Donald Trump para la imposición de aranceles.
“Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%. México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan, Estados Unidos igual” señaló.
En primer lugar, dijo, se trabaja para cumplir con el objetivo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que México tenga la mejor posición relativa respecto a todos los demás países.
“No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente, pero la estructura del tratado, como ya estamos en consulta y lo hicimos de manera coordinada los tres países, todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral”, expuso Ebrard ante los medios de comunicación.
El próximo 29 de octubre se cumple el plazo de 90 días establecido por el gobierno de Estados Unidos para la aplicación de aranceles de 30 por ciento a México y previamente Donald Trump indicó que se conversaría con el país con el objetivo de firmar un acuerdo comercial.
En ese sentido, Ebrard enfatizó en que el objetivo de las reuniones que ha tenido México con EU en este plazo de 90 días es ya no tener temas pendientes para cuando inicie la revisión del T-MEC, pactada para el siguiente año.
“Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”, apuntó Ebrard.
Respecto a los insistentes comentarios hechos por Donald Trump y su administración sobre la posibilidad de eliminar el T-MEC y seguir con un acuerdo bilateral separado con México y Canadá, el secretario de Economía resaltó que todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral.