spot_img

Demandan cancelar las Caravanas navideñas de Coca-Cola por vulnerar el interés superior de la niñez 

"No son un evento cultural, sino un dispositivo publicitario: demandan cancelar las Caravanas navideñas de Coca-Cola por vulnerar el interés superior de la niñez 

En diciembre, las principales calles de más de 20 estados de México se paralizan para dar paso a las distintas Caravanas Navideñas de Coca-Cola, eventos que, señalan organizaciones de la sociedad civil, vulneran derechos humanos y el interés superior de la niñez.

A casi un mes de que comience la temporada navideña, organizaciones sociales, entre ellas, El Poder del Consumidor, demandan a diversas autoridades proteger a la infancia al cancelar las autorizaciones a las Caravanas en todas las entidades del país.

La exigencia se acompaña de tres estudios que evidencian cómo dichas Caravanas son una estrategia publicitaria dirigida a los menores, la cual, en el proceso, viola el derecho humano a la salud, a la alimentación y atenta contra el interés superior de la niñez.

La denuncia se interpondrá ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); Comisión Nacional y Estatales de los Derechos Humanos; juzgados de Amparo y al grupo de empresas y derechos humanos de Naciones Unidas.

Niños y niñas, grandes consumidores de refrescos y bebidas azucaradas 

Los estudios que sustentan la demanda incluyen tres perspectivas diferentes: el impacto psicológico de la publicidad en los menores, las intenciones comerciales detrás de un evento que la marca posiciona como “cultural” y los incumplimientos legales de dicho evento.

Como parte de las conclusiones, se advierte que las caravanas no son eventos culturales ni son desfiles navideños comunitarios, sino dispositivos publicitarios que, entre otras cosas, buscan generar un sentido de lealtad a la marca apelando al asombro e inexperiencia de los niños y las niñas.

Esto resulta importante ya que se ha identificado que los menores son grandes consumidores de refrescos y bebidas azucaradas. Se estima que más del 90 por ciento de niños en edad escolar consumen estás bebidas de mañera frecuente.

En ese sentido, estudios científicos han advertido que al consumir una lata de 355 mililitros, aumentan las probabilidades de desarrollar obesidad en un 60 por ciento y hay hasta 26 por ciento más de probabilidad de que los menores vivan con diabetes en edades adultas.

“También reconocer que en la población de niñas, niños y adolescentes en nuestro país 40 por ciento ya viven con sobrepeso y obesidad y son el grupo con principales prevalencias de obesidad a nivel global”

Conferencia de prensa “El Poder del Consumidor”

Javier Zúñiga, parte del equipo legal de El Poder del Consumidor, señaló que los tres estudios que se detallaron en conferencia de prensa refuerzan los argumentos y denuncias que la organización ha presentado desde 2023 en contra de las caravanas.

“Estamos solicitando a las autoridades e instituciones que reciban está evidencia y prohíban a la empresa los desfiles para este año” indica Zúñiga.

Asimismo, la organización hace un llamado a que la trasnacional respete los derechos y cumpla con los compromisos que ha hecho desde hace años y que, en caso de que no lo haga, existan sanciones contundentes.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -