spot_img

IECM impulsa diálogo con personas con discapacidad; retos se encuentran en ser votado

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el primer foro informativo y consultivo sobre el diseño y la aplicación de acciones afirmativas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027 para personas con discapacidad

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el primer foro informativo y consultivo sobre el diseño y la aplicación de acciones afirmativas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027 para personas con discapacidad. Esto con el propósito de generar espacios de diálogo y retroalimentación que permitan recabar las opiniones, experiencias y propuestas de este Grupo de Atención Prioritaria.

De acuerdo con el IECM, durante el encuentro, la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez resaltó la importancia de construir en comunidad acciones afirmativas y señaló los avances del instituto.

Entre los avances Gil Sánchez destacó la implementación de medidas en favor de personas con discapacidad, en procesos electivos y consultivos, como el diseño de la mascarilla Braille, el crayón triangular, la lupa fresnel para facilitar la lectura de la boleta y el sello X.

Por su parte, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez destacó que el objetivo de estos foros es acercar información clara y accesible sobre las acciones afirmativas y los mecanismos de postulación a cargos de elección popular, para garantizar una representación auténtica de grupos históricamente vulnerados. 

Retos para ser votado

La consejera María de los Ángeles dijo que en materia del derecho a ser votado que el reto ahora es garantizar la postulación efectiva, a cargos de elección popular, en el próximo proceso electoral en tal segmento de la sociedad.

“Estamos buscando garantizar la posibilidad de que personas con discapacidad puedan postularse a un cargo de elección popular; es decir, que puedan ser votados, que aparezcan en una boleta y que la ciudadanía los pueda elegir”, mencionó. 

Agregó que “el propósito de la etapa en la que nos encontramos, es mayor el reto para las instituciones y no podemos hacerlo sin ustedes, sin las personas que tienen algún tipo de discapacidad”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -