spot_img

Otro golpe a exfuncionario de Fayad: Imputan a exoficial mayor por fraude

Se ejecutó una segunda orden de aprehensión en su contra por un presunto desvío de 116 millones de pesos en un seguro catastrófico.

Pachuca, Hidalgo. Un exoficial mayor del gobierno de Omar Fayad Meneses (2016-2022) fue imputado y se le ejecutó una segunda orden de aprehensión por su presunta participación en un fraude millonario que asciende a 116 millones de pesos. El cargo está relacionado con el manejo irregular de un seguro catastrófico durante su gestión.

La nueva acción judicial contra el exfuncionario, cuya identidad no se reveló completamente en los textos, se suma a procesos legales previos, intensificando las investigaciones sobre corrupción en la pasada administración de Hidalgo.

Síntesis: De la gestión al proceso penal

El caso se enmarca dentro de una serie de investigaciones que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha llevado a cabo en torno a supuestos actos de corrupción cometidos durante la gestión del exgobernador Omar Fayad. Varios exfuncionarios de alto nivel han sido señalados por presuntos desvíos de recursos en diferentes áreas.

La trayectoria del tema se centra en el presunto desvío de 116 millones de pesos destinados a un seguro catastrófico. Estos seguros se contratan para cubrir los daños a la infraestructura pública, viviendas o cultivos en caso de desastres naturales como inundaciones o sismos.

  • El Mecanismo del Fraude: El exoficial mayor, encargado de la administración de recursos, fue imputado por su presunta participación en el desvío de este dinero, lo que afectó las finanzas públicas del estado.
  • Doble Proceso: Lo relevante de esta noticia es que la orden de aprehensión recién ejecutada es la segunda en su contra, lo que indica que el exfuncionario ya enfrenta otros procesos penales por distintos delitos cometidos durante su gestión. Esto sugiere un patrón de irregularidades financieras dentro de la administración pasada.

Comentarios relevantes

El proceso penal es un reflejo de la política de combate a la corrupción en la entidad.

  • PGJEH: La Procuraduría ha mantenido un enfoque firme en las investigaciones, ejecutando las órdenes de aprehensión necesarias para llevar a los presuntos responsables ante la justicia.
  • Mensaje Anticorrupción: La detención y la imputación por un monto tan alto envían un mensaje claro sobre la seriedad con la que se están persiguiendo los casos de presunta corrupción, especialmente aquellos relacionados con recursos que debieron destinarse a la protección de los ciudadanos ante catástrofes. El proceso legal busca ahora la reparación del daño patrimonial al estado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -