spot_img

Clara Brugada da inicio al Gran Premio de México; dejará derrama de 20 mil millones de pesos

El Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida al Pabellón de la Fórmula 1 y al Gran Premio de México 2024, evento que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez y concluirá el próximo 27 de octubre.

El Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida al Pabellón de la Fórmula 1 y al Gran Premio de México 2024, evento que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez y concluirá el próximo 27 de octubre.

Desde el Pabellón, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la relevancia del evento para la capital, tanto por el impulso turístico como por su impacto económico en favor de los capitalinos. 

De hecho, señaló que se prevé que la Fórmula 1 genere casi 9 mil empleos durante los tres días de competencia y deje una derrama económica estimada en 20 mil millones de pesos.

“El mundo será testigo de la hospitalidad, alegría y profesionalismo de esta Ciudad de México”, afirmó la exalcaldesa de Iztapalapa.

Brugada resaltó además que, gracias a este tipo de eventos internacionales, la Ciudad de México se consolida como la tercera ciudad del mundo en organización de espectáculos internacionales, en un momento en el que el próximo año será sede del Mundial de Futbol.

Ante organizadores y representantes internacionales de la Fórmula 1, la mandataria aseguró que la Ciudad de México “es campeona en la organización” y garantiza que los eventos internacionales se lleven “a cabo bien porque hay buena relación entre autoridades y organizadores, y tiene la infraestructura, la conectividad, los servicios y la seguridad que se requiere”. 

“Esta es la capital de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. Puedo decir que la ciudad es campeona en la organización y garantía de que los eventos internacionales se llevan a cabo bien”, dijo.

De acuerdo con información del gobierno capitalino, la ocupación hotelera ya alcanza el 90%, reflejo del fuerte atractivo turístico y económico que representa el Gran Premio para la capital del país.

“Nos informan que se espera una ocupación hotelera de casi el 90%, y que tenemos a muchos turistas, una derrama económica que va a alcanzar los 20 mil millones de pesos en la Ciudad de México, beneficiando a muchas áreas turísticas, hoteles, restaurantes, pero también empleo”, comentó la mandataria local.

Respecto al pabellón del Gran Premio de la Ciudad de México, señaló que es una exposición enmarcada en los 700 años de la fundación de la capital y sobre todo, con elementos de la celebraciones del Día de Muertos, así como aspectos rumbo al Mundial de futbol 2026. 

“Vamos a seguir trabajando de la mano con  el sector privado para asegurar la permanencia de la Fórmula 1 en los próximos años”, comentó.

Operativo

En tanto, indicó que el Gobierno de la Ciudad implementará un operativo de prevención y seguridad en la zona del Estadio GNP, esto con la participación de más de 3 mil 900 policías y 400 vehículos oficiales. 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -