spot_img

36 mil familias ya recibieron apoyo de 20 mil pesos tras las lluvias: Bienestar refuerza atención en cinco estados

El Gobierno de México completó el censo de 92 mil viviendas afectadas y avanza con la entrega directa de recursos, vales y despensas en 119 municipios.

Las familias afectadas por las lluvias torrenciales en el centro y oriente del país comienzan a recibir apoyo económico y material. La Secretaría de Bienestar informó que 36 mil 358 hogares ya cuentan con primeros apoyos de 20 mil pesos, acompañados de vales para enseres domésticos y canastas básicas. La ayuda forma parte de la estrategia de recuperación implementada por el Gobierno de México en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los estados más golpeados por las inundaciones.

Más de 92 mil viviendas censadas en 119 municipios

Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 24 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el gobierno federal ha intervenido en 119 municipios para atender la emergencia y coordinar la entrega de apoyos.

Hasta el momento se han censado 92 mil 024 viviendas, con el siguiente desglose:

  • Veracruz: 54 mil 388 viviendas registradas
  • Hidalgo: 13 mil 673
  • Puebla: 11 mil 513
  • San Luis Potosí: 9 mil 985
  • Querétaro: 2 mil 465

Montiel precisó que el censo ya concluyó en Querétaro y que la entrega de recursos avanza de manera sostenida en las demás entidades, con apoyo logístico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) para garantizar cobertura en zonas de difícil acceso.

Apoyo directo y sin intermediarios

Cada familia registrada recibe 20 mil pesos en efectivo, además de vales para adquirir enseres domésticos —como estufa, refrigerador, ventilador, colchón y utensilios de cocina— y un vale adicional para una canasta básica alimentaria.

“El compromiso es que ninguna familia quede sin apoyo”, subrayó la secretaria Montiel.

La funcionaria destacó que las entregas se realizan de forma directa y transparente a través de los Servidores de la Nación desplegados en las comunidades.

La funcionaria explicó que se instalaron módulos de atención y campamentos móviles para garantizar la entrega oportuna en localidades que permanecían incomunicadas o con acceso limitado.

Recuperación en marcha: del censo a la reconstrucción

El proceso de reconstrucción avanza a la par de la ayuda inmediata. Las autoridades federales mantienen coordinación con gobiernos estatales y municipales para rehabilitar caminos, restablecer servicios y apoyar la recuperación productiva en las zonas rurales.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el esquema de apoyo prioriza la atención a familias con viviendas dañadas total o parcialmente, así como a hogares encabezados por mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad.

Solidaridad y resultados

El Gobierno de México aseguró que la respuesta ante la emergencia es rápida, integral y sin intermediarios. En apenas unas semanas, el despliegue coordinado de dependencias permitió alcanzar más de 36 mil entregas directas, con una cobertura que ya supera las 92 mil viviendas registradas en el censo nacional de daños.

La Secretaría de Bienestar reiteró que el objetivo es no dejar a nadie atrás, y que el apoyo económico y material continuará fluyendo en las comunidades afectadas hasta cubrir la totalidad de los censos.

“Hipocresía conservadurista”: Sheinbaum reaccionó a foto del exsenador Gustavo Madero cobrando pensión del Bienestar; programa que criticó

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -