spot_img

Pemex pagó 300,000 millones de pesos a proveedores, afirmó el director general de la petrolera

El director general de Pemex acudió a la Cámara de Diputados para informar que al mes de septiembre la petrolera ha pagado adeudos pendientes por casi 300,000 millones de pesos a sus proveedores.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Victor Rodríguez, acudió a la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En San Lázaro informó que al mes de septiembre la petrolera ha pagado adeudos pendientes por casi 300,000 millones de pesos a sus proveedores.

“Los adeudos de Pemex con proveedores se han reducido a la mitad. Al mes de septiembre hemos pagado casi 300,000 millones de pesos”, dijo el director general de Pemex.

Aunque Rodríguez Padilla no especificó el saldo de los pasivos con proveedores a septiembre, pero cabe recordar que al 30 de junio el monto fue de 430,540 millones de pesos y al 31 de diciembre del 2024, de 505,989 millones de pesos.

“Hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada, los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad”, dijo Rodríguez Padilla en una comparecencia ante diputados.

El director de Pemex refirió que la ejecución de pagos pendientes se ha acelerado gracias a los recursos provenientes del fondo de 250,000 millones de pesos que estructuraron Banobras y la Secretaría de Hacienda, con recursos de la banca de desarrollo y comercial y garantía del gobierno federal.

Esta bolsa se anunció a principios de agosto pasado, cuando se presentó también el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.

“Como parte del plan estratégico 2025-2035, Pemex en estrecha colaboración con la Secretaría de Energía y la de Hacienda, junto con Banobras y la banca de desarrollo, presentamos un vehículo innovador de financiamiento para respaldar los proyectos productivos y cumplir con compromisos de adeudos comerciales”, recordó Rodríguez Padilla.

A decir de asociaciones como la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), otra de las consecuencias de la falta de pagos ha sido el freno en actividades productivas de la petrolera, como terminación de pozos petroleros, que hasta agosto se había desplomado en más de 50%, al pasar de 104 a 46.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -