Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en X la puesta en marcha del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.
Lo anterior representa una estrategia nacional que busca fortalecer la detección temprana, diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad en todo el país.
Durante su mensaje en redes sociales, Sheinbaum Pardo mencionó que en México muere una mujer cada hora a causa del cáncer de mama, cifra que podría reducirse significativamente con una atención oportuna.
“Es muy importante que tengamos un sistema de atención temprana y que las mujeres sepamos cómo autoexplorarnos y a dónde acudir cada dos años, por lo menos, para realizar una mastografía”, declaró.
La mandataria anunció la compra de mil mastógrafos adicionales que serán distribuidos entre 2026 y 2027, como parte del nuevo modelo para el tratamiento de la enfermedad.
Las imágenes obtenidas los mastógrafos se enviarán a 20 centros de interpretación ubicados en distintas regiones del país, con el fin de emitir resultados rápidos y precisos a las pacientes.
Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es… pic.twitter.com/mrAzd1tfo9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 26, 2025
Construcción del nuevo centro de atención
El gobierno federal también construirá un centro de atención oncológica para la mujer en cada entidad federativa, donde se podrán realizar biopsias, análisis especializados y tratamientos tempranos para prevenir desenlaces fatales.
El primer centro se inaugurará en diciembre próximo en la Ciudad de México, en las instalaciones del antiguo Hospital de La Pastora, y marcará el inicio de un proyecto nacional con una inversión de 8 mil millones de pesos.
“Este es un antes y un después en la atención del cáncer de mama, y forma parte del sistema universal de salud pública que estamos construyendo en México”, afirmó Sheinbaum.


