spot_img

Entre acusaciones de irregularidades y baja participación, Milei y su partido alcanzan la mayoría legislativa en Argentina

  • El mandatario, que mantiene un discurso de afinidad con Donald Trump, retomó el lema “hacer grande a Argentina nuevamente” y aludió a un supuesto acuerdo económico de 20 mil millones de dólares, del cual no se han revelado detalles.

Con el 40.8 por ciento de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se imponía en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Argentina, seguida por Fuerza Patria —de orientación peronista— con 34.7 por ciento. Más atrás quedaron Provincias Unidas con 7.5, otras fuerzas con igual porcentaje y el Frente de Izquierda con 3.9 por ciento. Los comicios, que registraron la participación más baja desde 1983 (66 por ciento), estuvieron marcados por tensiones y acusaciones de irregularidades.

El presidente Javier Milei celebró los resultados como una “victoria del pueblo libre”, destacando la implementación de la boleta única en papel, la cual —dijo— permitió “terminar con la trampa”. Rodeado de sus ministros, a quienes calificó de “colosos” y “monumentales”, agradeció a los votantes y reivindicó su promesa de un “sistema democrático transparente”. Ante miles de simpatizantes, Milei irrumpió cantando rock y proclamó que “hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.

El mandatario, que mantiene un discurso de afinidad con Donald Trump, retomó el lema “hacer grande a Argentina nuevamente” y aludió a un supuesto acuerdo económico de 20 mil millones de dólares, del cual no se han revelado detalles. Concedió parte del mérito a Propuesta Republicana (PRO), al afirmar que “aunamos fuerzas para derrotar al populismo”, y anunció una agenda de reformas profundas: laboral, tributaria y penal. Diversos sectores advierten que estas iniciativas favorecerían a empresarios, debilitarían derechos laborales y reducirían garantías constitucionales.

Milei subrayó que, a partir del 10 de diciembre, LLA contará con 101 diputados y 20 senadores, “el Congreso más reformista de la historia”. Pese a ello, no alcanzó los dos tercios necesarios para aprobar cambios estructurales sin negociar con la oposición. En su discurso, convocó a gobernadores y legisladores “por fuera de los inadaptados de siempre” a pactar reformas, y cerró su intervención exclamando: “¡Que Dios bendiga a los argentinos!”.

La jornada electoral dejó controversias adicionales: el jefe de gabinete, Guillermo Franco, difundió resultados nacionales pese a la prohibición de la Cámara Federal Electoral. La Asociación de Corresponsales Extranjeros denunció restricciones al trabajo periodístico y falta de acceso a centros de votación y al búnker libertario en el Hotel Libertador. Analistas apuntan que LLA consolidó su dominio al absorber al electorado del PRO, especialmente en la capital, bastión histórico de la derecha.

A partir de este lunes, se espera una oleada de denuncias y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso, mientras el país se prepara para un nuevo ciclo de tensiones políticas y sociales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -