Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval Trevilla, realizarán una visita a Michoacán para abordar de forma directa la grave situación de extorsión que enfrentan los productores de limón.
Síntesis de la problemática y antecedentes
La región limonera de Michoacán, especialmente el Valle de Apatzingán, ha sido constantemente afectada por la acción de grupos criminales que exigen “cuotas” o “pago de piso” a los productores. Esta problemática ha generado una crisis en el sector y un clima de inseguridad.
Hechos recientes y avances:
- Asesinato de Bernardo Bravo: La decisión de la presidenta Sheinbaum de enviar a los altos mandos federales se produce tras el lamentable asesinato de Bernardo Bravo, quien era líder de los citricultores en Apatzingán. Las autoridades han identificado a grupos como “El Botox” y “Los Blancos de Troya” como involucrados en este crimen.
- Capturas importantes: Previo a la visita, la estrategia de seguridad ha logrado detenciones significativas. Se informó de la captura de alias “el Llanero”, identificado como reclutador de un grupo criminal, y de otros extorsionadores que llegaban a cobrar hasta 3.5 millones de pesos mensuales a los productores. También se detuvo a Rigoberto “N”, señalado por el cobro de estas extorsiones. Estas acciones demuestran un avance en la identificación de los responsables.
Agradezco a @Mx_Diputados por el diálogo sostenido con la Jucopo para compartir los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, bajo el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein.
Gracias a la coordinación entre Federación, estados y municipios, y al compromiso de… pic.twitter.com/TCTE25M7qd— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 27, 2025
Comentarios relevantes de García Harfuch
El secretario Omar García Harfuch confirmó la visita y la estrategia de seguridad durante una comparecencia, destacando los siguientes puntos:
- Coordinación de alto nivel: El objetivo principal es coordinarse con el gobernador del estado y otras autoridades locales para implementar un refuerzo en la seguridad, enfocado específicamente en la extorsión del limón.
- Avance y compromiso: Harfuch señaló que en el caso del homicidio de Bravo y en la lucha contra la extorsión “ha habido detenciones y vamos a continuar con esto”, asegurando que se ha logrado un “avance importante” en las investigaciones.
- Vigilancia a grupos: Advirtió que el gobierno federal mantiene vigilancia sobre grupos que se presentan como autodefensas, pero que podrían tener vínculos con el crimen organizado, un factor que complica la seguridad en la región.
- Garantía de producción: El secretario reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con el gobierno de Michoacán para “proteger los ciclos productivos y garantizar las condiciones de seguridad y justicia” en la entidad.

La presencia de García Harfuch y del general Trevilla subraya la prioridad del gobierno federal para pacificar el campo michoacano y proteger uno de los sectores productivos más importantes del estado.


