El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, visitó este martes Apatzingán, Michoacán, donde encabezó una reunión con productores de limón para atender sus demandas tras el asesinato del empresario citrícola Bernardo Bravo.
Durante el encuentro, realizado junto al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y autoridades locales, el funcionario federal aseguró que el crimen “no quedará impune” y que se fortalecerán las operaciones de seguridad en la región.
Seguridad y justicia para el sector limonero
La mesa de trabajo se centró en escuchar directamente las preocupaciones del sector agrícola, particularmente ante la creciente presión de los grupos delictivos que exigen cuotas de extorsión o cobro de piso a los productores de cítricos.
“El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune”, expresó Harfuch.
El titular de la SSPC, subrayó que el Gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la seguridad del campo michoacano.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, con el General Secretario Ricardo Trevilla titular de @Defensamx1 nos reunimos con productores de limón, el gobernador @ARBedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer… pic.twitter.com/8XXZZ2ivTt
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 28, 2025
El secretario destacó que el diálogo con los productores permitió identificar zonas de riesgo y diseñar nuevas estrategias coordinadas, en las que participarán fuerzas federales, estatales y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Operativo reforzado en el Valle de Apatzingán
García Harfuch informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), se reforzarán los patrullajes y la presencia militar y policial en el Valle de Apatzingán, una de las regiones agrícolas más importantes del país y, al mismo tiempo, más golpeadas por la violencia.
“Se fortalecerán las acciones conjuntas del Gabinete de Seguridad para hacer frente a los delitos de extorsión y garantizar la tranquilidad de los productores”, explicó el titular de la SSPC.
Las medidas incluyen vigilancia en rutas de transporte de carga, operativos en zonas rurales y seguimiento judicial inmediato a las denuncias de amenazas o cobros ilegales.
Un frente común entre gobierno y productores
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció la relevancia de esta reunión, que calificó como un paso firme en la protección del sector agrícola y una señal clara del respaldo federal. La presencia conjunta del Ejército, la Guardia Nacional y las autoridades estatales, dijo, envía un mensaje de unidad y fuerza institucional.
La región de Tierra Caliente, que abarca Apatzingán y municipios colindantes, concentra la mayor producción de limón del país y es una fuente vital de empleo y exportación. Sin embargo, en los últimos años ha sido afectada por delitos vinculados a grupos criminales que buscan controlar la actividad económica local.
“Escuchar, proteger y actuar”
Con su visita a Michoacán, García Harfuch reforzó el mensaje del Gobierno de México de no dejar solos a los productores. El secretario aseguró que las reuniones continuarán en los próximos días para dar seguimiento a los acuerdos y mantener la presencia federal en las zonas más vulnerables.
“Estamos aquí para escuchar, proteger y actuar”, reiteró el funcionario.
Harfuch subrayó que la justicia por el asesinato de Bernardo Bravo será una prioridad para el gabinete de seguridad nacional.


