Agentes federales lograron desmantelar un centro clandestino de almacenamiento y distribución de combustible robado en el municipio de Tultitlán, en el Estado de México. El operativo resultó en el aseguramiento de una considerable cantidad de hidrocarburo ilícito, asestando un golpe directo a la red de “huachicol” en la entidad.
Detalle del operativo y aseguramiento
La acción de las autoridades federales, realizada en fechas recientes, permitió incautar alrededor de 41 mil litros de combustible de procedencia ilegal que se encontraban almacenados en el predio. Este centro de distribución servía como punto de resguardo del hidrocarburo robado antes de su posterior venta en el mercado negro.
Las autoridades destacaron que con esta intervención se evitó la comercialización del combustible y, en consecuencia, una afectación a la seguridad y la economía del Estado de México. Todo lo asegurado, incluyendo el predio y el combustible, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para dar continuidad a las investigaciones y ubicar a los responsables de la operación ilícita.

La persistencia de un negocio ilegal
El robo de combustible, conocido popularmente como “huachicol”, es un problema de larga data en México, particularmente en entidades con importantes ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) como el Estado de México. La trayectoria de este delito muestra una constante lucha por parte de las autoridades para desmantelar la infraestructura que lo sostiene.
En años recientes, se han llevado a cabo múltiples operativos que han revelado la existencia de tomas clandestinas y sofisticadas redes de distribución. Estos grupos criminales extraen gas LP o gasolina de los ductos, para después almacenarlos en bodegas o distribuirlos a través de gasolineras coludidas, generando pérdidas millonarias a Pemex y representando un riesgo constante para las comunidades debido a las fugas y explosiones. La operación en Tultitlán subraya que, a pesar de los esfuerzos, las redes de distribución continúan operando a gran escala en la zona central del país.
La investigación a fondo
El Ministerio Público Federal ha tomado el caso para profundizar en las indagatorias, lo que incluye determinar la procedencia exacta del combustible y la identidad de los responsables detrás de este centro de acopio.
Aunque no se han ofrecido detalles sobre detenidos en este caso, el aseguramiento de un volumen tan significativo de combustible ratifica la vigilancia constante de las autoridades para combatir esta actividad. La lucha contra el “huachicol” sigue siendo una prioridad de seguridad debido a las implicaciones económicas y los riesgos que conlleva para la población.


