spot_img

César Cravioto presentó avances del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecida

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, César Cravioto, presentó los avances del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecida.

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, César Cravioto, presentó los avances del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecida.

Cravioto destacó los logros del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, coordinado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Búsqueda, señalando que se han sostenido más de 150 sesiones con la participación de instituciones y familias buscadoras. 

Entre los avances se incluye la duplicación del presupuesto de la Comisión de Búsqueda, la creación del protocolo de búsqueda inmediata, el sistema único de gestión de casos, la conformación de equipos especializados interinstitucionales y el inicio de la construcción de un Centro de Resguardo Temporal.

Así como la implementación de un plan maestro de ADN y protocolos específicos para la búsqueda de personas fallecidas o con vida en proceso de localización.  

Destacan estrategia contra desapariciones 

Asimismo, el funcionario de la Ciudad de México destacó la estrategia de búsqueda por patrones, que agrupa más de 250 casos, la consolidación de un equipo para casos de larga data, y la creación de un equipo de acompañamiento emocional a menores con madres o padres desaparecidos.  

Cravioto anunció que en noviembre comenzará a operar el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, que reunirá a la Comisión de Búsqueda, la Fiscalía capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en un mismo espacio. 

Según el documento “Violencia y pacificación a nivel local” de México Evalúa, la CDMX es la entidad con el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas en el país, con un registro de mil 306 personas desaparecidas entre enero y julio de este año.  

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -