spot_img

Recaudación en Aduanas al alza: Un aumento del 17.6% en medio de la lucha contra el “huachicol fiscal”

El combate al contrabando de combustible y el fortalecimiento de la vigilancia impulsan los ingresos por comercio exterior a cifras récord, superando las metas establecidas.

 

En medio de una profunda investigación y estrategia de combate al llamado “huachicol fiscal” (el contrabando de combustible que evade el pago de impuestos), la recaudación en las aduanas de México registró un aumento histórico. Los ingresos por comercio exterior se dispararon un 17.6% anual en términos reales, de acuerdo con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Incremento histórico y control aduanero

Los datos de la recaudación tributaria en las 50 aduanas del país señalan que, de enero a agosto de 2025, los ingresos ascendieron a 953 mil 754 millones de pesos, marcando un máximo histórico. Este crecimiento es clave, ya que significa que uno de cada cuatro pesos recaudados por el gobierno proviene directamente de las aduanas.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue uno de los que más creció, con un aumento del 46.2% anual, lo que amplió su participación en los ingresos por comercio exterior. Este impuesto es especialmente relevante en el caso de los combustibles, por lo que su incremento refleja la eficacia en la detección y cobro de impuestos que antes se evadían.

Trayectoria del “huachicol fiscal”

El término “huachicol fiscal” se refiere al contrabando de hidrocarburos, principalmente gasolina y diésel, que entra al país con documentos o fracciones arancelarias incorrectas, simulando ser otros productos para evadir el pago de impuestos, especialmente el IEPS.

La trayectoria de este problema indica que, en su momento, este tipo de contrabando representó pérdidas millonarias, con estimaciones que en administraciones anteriores rondaban los 550 mil millones de pesos para el erario. Frente a este diagnóstico, el gobierno federal actual implementó una estrategia enfocada en cerrar los espacios a la evasión, reforzando la seguridad y la tecnología en los puntos de entrada. Entre las medidas destacan:

  • El aumento en el porcentaje de revisiones aduaneras, que pasaron del 8% al 15%.
  • La instalación de equipos de rayos X más avanzados.
  • Una supervisión directa de los directores de aduanas.

Comentarios relevantes: Eficacia en el combate

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, han celebrado este incremento, atribuyéndolo directamente a la implementación de mayores controles y al combate frontal al contrabando.

Este resultado demuestra que el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, legal y operativa de las aduanas está rindiendo frutos, logrando que los ingresos fiscales superen las metas establecidas y aporten significativamente a las finanzas públicas nacionales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -