El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el paquete de reformas que componen la Miscelánea Fiscal 2026, una pieza clave del Paquete Económico presentado por el Ejecutivo. Con una votación mayoritaria del bloque oficialista, se ratificaron modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Ley Federal de Derechos y el Código Fiscal de la Federación.
Los dictámenes, que fueron avalados con 76 votos a favor, buscan robustecer los ingresos del Estado y fortalecer el marco jurídico para combatir la evasión fiscal.

Nuevos gravámenes y cuotas actualizadas
La reforma más destacada se encuentra en el IEPS, que impone nuevos gravámenes y actualiza las cuotas aplicables a varios productos, bajo el argumento de promover hábitos más saludables y una mayor recaudación.
Los productos afectados son:
- Bebidas saborizadas: Se actualiza la cuota aplicable, e incluso se establece un gravamen reducido de 1.5 pesos por litro a las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, conocidas como versiones “light” o “cero”.
- Productos con nicotina: Se establecen nuevos impuestos a productos que contengan nicotina que no sean cigarros tradicionales, buscando regular el consumo de estos artículos.
- Videojuegos violentos: Se aplicará un IEPS del 8% a los videojuegos clasificados como de contenido violento o para adultos, tanto en formatos físicos como digitales.
- Juegos y sorteos: Se incrementa el impuesto a los juegos con apuestas y sorteos, incluyendo aquellos que operan en línea, con tasas que llegan hasta el 50%.
Además, se aprobaron ajustes en las cuotas de la Ley Federal de Derechos en rubros como trámites migratorios, telecomunicaciones, y acceso a museos y zonas arqueológicas.

Origen de los impuestos de salud
El impulso a los impuestos sobre productos que afectan la salud, conocidos como “impuestos saludables”, ha sido una estrategia recurrente en el país para intentar mitigar los altos índices de enfermedades crónicas. En el caso de las bebidas azucaradas, el IEPS se implementó originalmente en 2014.
Para esta Miscelánea Fiscal 2026, la actualización y la extensión de estos gravámenes a productos como las bebidas “light” y la nicotina buscan continuar con la política de desincentivar el consumo de artículos vinculados a padecimientos como la obesidad y la diabetes. La adición de impuestos a los videojuegos violentos es una medida nueva que busca obtener recursos al gravar un tipo de entretenimiento considerado de riesgo, según los promotores de la ley.
Recaudación y bienestar
El bloque oficialista argumentó que el incremento en los impuestos no solo busca una mayor recaudación para las finanzas públicas, sino que también tiene un claro objetivo de salud pública.
El senador Manuel Huerta, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, destacó que la reforma persigue que “quienes generan riesgos también paguen parte del costo” social. Huerta sostuvo que la medida es necesaria para proteger el futuro, al afirmar: “No hay futuro si no cuidamos a las generaciones que vienen”.
Respecto a las reformas en el Código Fiscal, el objetivo principal es robustecer el marco jurídico y las facultades de las autoridades fiscales para mejorar la recaudación y hacer frente a la evasión y a los esquemas de simulación.


