Al menos once personas vinculadas con los partidos de oposición PAN y PRI han sido identificadas como los principales promotores de los bloqueos de agricultores que permanecen activos en cinco entidades del país. Las manifestaciones, que exigen mejores precios para el maíz, se han extendido durante varios días, ocasionando retrasos en la circulación vehicular y pérdidas económicas por el transporte de alimentos perecederos.
De acuerdo con información de Milenio, los líderes visibles de las movilizaciones se encuentran en Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato y Jalisco, y todos mantienen vínculos partidistas con las fuerzas políticas de oposición.

En Hidalgo, los bloqueos son encabezados por Rubén Corona Hernández, militante del PAN y originario de La Cruz de Mangas, Tezontepec de Aldama, quien se presenta como representante del Frente Nacional Campesino. Lo acompaña Santiago Hernández Bautista, ex militante del Partido Comunista y actual miembro del PAN, padre del diputado federal Asael Hernández Cerón, ex dirigente estatal panista, y de Santiago Hernández Cerón, ex alcalde de Tezontepec de Aldama. Ambos participaron recientemente en una reunión en la Secretaría de Gobernación el pasado 27 de octubre.
En Michoacán, las movilizaciones están dirigidas por Alejandro Gámez Vega, ex presidente municipal de Indaparapeo por el PRI en el periodo 2015-2018 y ex titular de un módulo de riego del distrito 020. También participa Cuauhtémoc Alejandro Solís García, conocido como Temosolís, productor agrícola y ex alcalde panista de Queréndaro (2012-2015), quien apoyó la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez en 2024. A ellos se suma Salomón García López, dirigente de la Asociación de Usuarios de la Presa Malpaís, con vínculos con ex legisladores del PRD y trayectoria como representante campesino del módulo de riego 20 desde 2016.
En Sinaloa, el principal promotor de las protestas es Baltazar Valdez Armentia, ex diputado local por el PAN en Ahome entre 2015 y 2018. Es biólogo pesquero egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa y encabeza la organización Campesinos Unidos de Sinaloa. Valdez Armentia fue detenido en 2024 por la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de sabotaje durante bloqueos a instalaciones de Pemex y la toma del Aeropuerto Internacional de Culiacán en 2023.

En Guanajuato, los bloqueos son dirigidos por Erasto Patiño Soto, ex diputado del PRI y ex regidor del PAN; Rubén Vázquez de la Rosa, ex militante de Morena y ahora vinculado al PAN tras apoyar la candidatura de Isaac Piña en 2021; y Mauricio Pérez Cabrera, identificado como cercano a liderazgos panistas y con vínculos con Baltazar Valdez Armentia.
Finalmente, en Jalisco, destacan los priistas Eleazer Rodríguez Ayala y Aldo Ricardo Alatorre Fuentes. Rodríguez Ayala, actual presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Jalisco, fue diputado local y federal por el PRI y es considerado un dirigente con capacidad de negociación. Por su parte, Alatorre Fuentes, productor de berries, recientemente asumió la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Ocotlán y fue visto coordinando las protestas del 14 de octubre.
En días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, si bien existen demandas legítimas entre los productores, también se han detectado “otros intereses no tan auténticos” en las protestas.

Las movilizaciones se mantienen activas en varios puntos carreteros del país mientras continúan las gestiones entre autoridades federales y representantes del sector agrícola para atender las demandas de los productores.


