La Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con diversas instituciones de seguridad, logró la vinculación a proceso de siete personas detenidas en operativos simultáneos en la Ciudad de México. Se les acusa de delitos graves, incluyendo la posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y delitos contra la salud (narcotráfico).
Los operativos fueron coordinados por la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), lo que subraya el esfuerzo federal por desarticular células delictivas en la capital.

Detenciones por ubicación y material incautado
Las siete detenciones se realizaron en tres distintos puntos de la ciudad, donde los imputados fueron capturados en posesión de armamento de alto poder, drogas y equipo para actividades ilícitas.
A continuación, se detallan los hallazgos en las zonas de las detenciones:
Operativo 1: Alcaldía Álvaro Obregón
- Detenido: Gabriel “M”
- Colonia: Santa María Nonoalco
- Elementos Incautados:
- Un arma de fuego corta.
- 604 envoltorios de cocaína.
- Dinero en efectivo y una contadora de billetes.
- Dos teléfonos celulares y diversa documentación.
Operativo 2: Alcaldía Venustiano Carranza (Colonia Morelos)
- Detenidos: Silvia “R”, Mayra “M”, Fernando “C”, Rafael “M” y Mario “M”
- Elementos Incautados:
- Un arma de fuego corta.
- 197 cartuchos y tres cargadores.
- Clorhidrato de cocaína y marihuana.
- Dinero en efectivo, un teléfono celular y una contadora de billetes.
Operativo 3: Múltiples Alcaldías (Gustavo A. Madero, Iztacalco y Álvaro Obregón)
- Detenidos: Se incluyen a Adrián “H”, Luis “M”, Diego “P”, Ricardo “C”, Luis “O”, Edgar “V” y Gustavo “B” (los siete detenidos generales vinculados a proceso).
- Elementos Incautados (en conjunto):
- Siete armas de fuego largas, todas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
- Diversas dosis de cocaína y marihuana.
- Cargadores, cartuchos de varios calibres y equipo electrónico.
Los aseguramientos indican que las personas estaban en posesión de armamento de uso militar, así como narcóticos destinados presumiblemente para la venta, lo cual es vital para el funcionamiento de las organizaciones criminales en la capital del país.
Trayectoria y acusaciones formales
Los datos presentados por el Ministerio Público Federal (MPF) fueron suficientes para que un juez de control confirmara la legalidad de las detenciones y procediera a vincular a proceso a las siete personas.
Los delitos imputados contra los detenidos son:
- Portación y posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas (Armamento de alto calibre).
- Delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio (narcóticos).
- Manejo de recursos de procedencia ilícita (Dinero y contadoras de billetes).
El alto número de envoltorios de droga, las armas de uso militar y la presencia de contadoras de billetes y equipo electrónico sugieren la pertenencia a una célula de la delincuencia organizada con capacidad de operación y distribución en la capital.
Comentarios relevantes y medidas cautelares
Como resultado del proceso, el juez dictó prisión preventiva justificada para los siete imputados, lo que asegura que permanecerán recluidos mientras se desarrolla la investigación.
Además, el juez estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, un periodo crucial para que las autoridades federales profundicen en las pruebas y las conexiones de los detenidos.
La FGR, en su comunicado, destacó la importancia de estas acciones:
“La FGR refrenda su compromiso de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la seguridad y la tranquilidad de las y los mexicanos.”
#FGR obtuvo en la CDMX, vinculación a proceso contra siete personas probables responsables en diversos delitos como posesión de arma de uso exclusivo, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión, entre otros. Fueron detenidos… pic.twitter.com/iFJkXh4vqf
— FGR México (@FGRMexico) November 3, 2025
Esta vinculación a proceso reafirma la intención de las autoridades de combatir la presencia de armamento exclusivo y el narcomenudeo a gran escala en zonas estratégicas de la capital del país.


