spot_img

Rescatan con vida a líder transportista y capturan a “El Moto”, presunto jefe de extorsionadores de La Familia Michoacana

- Anuncio -

Fernando Galindo Salvador, líder transportista de 69 años de edad y miembro de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAMARM), fue rescatado con vida tras un operativo de inteligencia encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

El despliegue, que culminó la noche del 4 de noviembre, derivó también en la detención de tres presuntos secuestradores, entre ellos Nery “N”, alias “El Moto”, identificado como presunto integrante de La Familia Michoacana y señalado como uno de los principales operadores de extorsión y control del transporte en el norte del estado.

Días de tensión y bloqueos en el norte mexiquense

El 30 de octubre, Galindo fue interceptado a plena luz del día frente a una tienda en el municipio de Jilotepec. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que cuatro sujetos armados lo obligaron a subir a un vehículo Nissan Tsuru, mientras uno de ellos portaba un rifle.

La noticia provocó una reacción inmediata del gremio transportista: decenas de choferes y familiares bloquearon la autopista México–Querétaro y la caseta de Tepotzotlán, exigiendo su localización y denunciando la ola de extorsiones, cobro de piso y amenazas que azotan a la región.

“Nuestra demanda es clara: el Estado debe actuar ante la escalada de delitos contra los transportistas”, expresaron voceros de la AAMARM durante las protestas.

“El Moto”, el hombre que “alineaba” taxistas

De acuerdo con información oficial, “El Moto” operaba como enlace criminal de La Familia Michoacana, con influencia en Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay, donde su función era “alinear” a los transportistas mediante intimidación, secuestros y cobros ilegales.

La FGJEM detalló que el grupo utilizaba la violencia para condicionar rutas, imponer cuotas y mantener control territorial sobre los gremios del transporte local. En algunos casos, los líderes que se resistían eran privados de la libertad o agredidos para obligarlos a cooperar con la estructura criminal.

Con la captura de “El Moto”, las autoridades lograron desarticular parte de la red que generaba terror entre transportistas, afectando tanto al servicio público como al transporte de carga en el corredor norte del Edomex.

Coordinación institucional

El rescate de Fernando Galindo fue posible gracias a labores de inteligencia y rastreo que combinaron recursos estatales y federales. La Fiscalía mexiquense confirmó que el dirigente fue localizado “en aparente buen estado de salud” y que recibe atención médica y acompañamiento de las autoridades.

El caso representa uno de los golpes más relevantes contra la estructura criminal que opera en la región, donde grupos vinculados a La Familia Michoacana y el Cártel de Jalisco Nueva Generación han disputado el control de rutas y cobros en los últimos años.

Un mensaje de fuerza

Con la captura de “El Moto” y el rescate de Fernando Galindo, las autoridades enviaron un mensaje de coordinación y respuesta ante la violencia que aqueja al sector transporte en el Estado de México.

El operativo deja claro que la acción conjunta puede romper estructuras delictivas que durante años operaron impunemente en zonas rurales y carreteras del norte mexiquense.

Marina desarticula centro de entrenamiento clandestino de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -