Las autoridades han dado un paso crucial para combatir la impunidad en Michoacán. Se ha emitido una orden de aprehensión contra César Alejandro “N”, conocido por el alias de “El Botox”, y Jonathan “N”, apodado “El Timbas”, por su presunta participación en el asesinato de Bernardo Bravo, destacado líder del sector limonero en la región de Tierra Caliente.
Bernardo Bravo era una figura esencial en la defensa y organización de los productores de limón en Apatzingán. Su violento homicidio, ocurrido el pasado 19 de octubre, evidenció la grave crisis de inseguridad que enfrenta la agroindustria michoacana, un sector fundamental para la economía estatal.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que las investigaciones, basadas en análisis de campo y elementos de prueba, permitieron identificar a “El Botox” y “El Timbas” como los probables autores materiales e intelectuales del crimen, logrando así que un juez dictara la orden de captura en su contra.

Recorrido del Crimen: Amenazas y Conmoción
El asesinato de Bernardo Bravo no fue un hecho aislado, sino la culminación de un periodo de tensión y amenazas.
- Antecedente de Peligro: Días antes del homicidio, el líder limonero había sido víctima de un secuestro exprés el 6 de octubre. Aunque fue liberado horas después, el incidente sirvió como una clara advertencia.
- El Desenlace Fatal: El 19 de octubre, Bravo fue atacado y asesinado. A pesar de contar con medidas de protección y escolta proporcionadas por el gobierno estatal al momento de su traslado al Tianguis Limonero, no se pudo evitar el atentado.
- Motivo del Asesinato: El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró públicamente que Bernardo Bravo era un “dirigente sano” y que la actividad que realizaba en favor del sector limonero es la principal línea de investigación del crimen. Esta declaración sugiere que el móvil del asesinato está directamente ligado a la lucha por el control y la extorsión de la producción de limón.

Los Implicados: Vínculos con el Crimen Organizado
Según reportes de inteligencia, César Alejandro “N”, “El Botox”, es señalado como un importante operador del crimen organizado en la región. Se le vincula directamente con una célula conocida como “Los Blancos de Troya”, la cual forma parte de la alianza de Cárteles Unidos y mantiene una disputa territorial y económica con otros grupos criminales.
“El Botox” es conocido en la zona por liderar redes de extorsión que afectan a productores agrícolas, especialmente los de limón, así como a otros sectores como el avícola. Las investigaciones apuntan a que controlaba la venta y distribución de productos clave en la región, forzando a los productores a pagar cuotas y manipular precios.
La captura de los dos presuntos responsables será un desafío para las autoridades, pues la acción no solo busca hacer justicia por el asesinato de Bravo, sino también desmantelar las estructuras criminales que han paralizado la producción y el desarrollo de Tierra Caliente.


