spot_img

Frente frío 13 azotará Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: lluvias torrenciales, vientos de hasta 100 km/h y temperaturas bajo cero

Protección Civil alerta a 12 estados del país por lluvias extremas, deslaves e inundaciones; Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, entre los más afectados por el frente frío número 13.

- Anuncio -

El invierno adelantó su entrada. El frente frío número 13 llegará con potencia al territorio nacional durante la noche de este sábado 8 de noviembre y las primeras horas del domingo, impulsado por una masa de aire ártica que provocará lluvias torrenciales, fuertes vientos y un marcado descenso de temperatura en gran parte del país.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno afectará principalmente el noreste, oriente, sureste y la Península de Yucatán, con condiciones que podrían derivar en inundaciones, deslaves y cortes de energía en zonas vulnerables.

Lluvias extremas y alerta máxima en el sureste

Las autoridades advierten que el sistema frontal dejará lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que Puebla, Campeche y Quintana Roo tendrán lluvias intensas de 75 a 150 mm. En Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán, se esperan precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 mm.

Estas condiciones, advierte Protección Civil, podrían generar deslaves, crecida de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, la dependencia llamó a la población a mantenerse informada, evitar cruzar corrientes de agua y extremar precauciones en comunidades rurales y urbanas con historial de afectaciones.

Vientos, oleaje y frío extremo

El frente frío 13 también traerá un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 70 a 100 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

En el norte del país, se prevén torbellinos y ráfagas de hasta 70 km/h en Chihuahua y Coahuila, además de temperaturas mínimas por debajo de 0 °C en zonas montañosas del norte y noreste.

Llamado a la prevención

La CNPC exhortó a la ciudadanía a mantener medidas de autocuidado ante las condiciones extremas:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
  • Asegurar techos y objetos sueltos ante los vientos.
  • Abrigarse bien y no usar anafres o braseros en espacios cerrados.
  • Proteger a niñas, niños, adultos mayores y personas enfermas del frío.
  • En caso de emergencia, comunicarse al 911 o con las unidades locales de protección civil.

“Es fundamental que la población permanezca atenta a los avisos del SMN y las autoridades estatales para evitar riesgos mayores”, alertó la dependencia.

Coordinación activa y monitoreo permanente

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que mantiene comunicación directa con las unidades estatales y municipales de protección civil para coordinar acciones preventivas, especialmente en las entidades donde se prevén los mayores impactos del frente frío.

El llamado es claro: no subestimar el temporal. El frente frío número 13 no solo marca un nuevo descenso de temperatura, sino también una prueba para la capacidad de prevención y respuesta de las comunidades más expuestas.

Sheinbaum encabeza entrega de 410 escrituras: “Después del acta de nacimiento, la escritura es el documento más importante”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -