spot_img

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: SEVI rinde cuentas ante el Congreso capitalino

La vivienda es un derecho, no una mercancía”: SEVI rinde cuentas ante el Congreso y destaca el trabajo para combatir la gentrificación

- Anuncio -

El titular de la Secretaría de Vivienda (SEVI), Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso de la Ciudad de México, donde se analizaron los avances, retos y oportunidades en materia habitacional.

Durante la sesión, el diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA), presidente de la Comisión de Vivienda, reconoció el impulso a los programas de vivienda social, regularización de predios y rehabilitación de unidades habitacionales.

“El acceso a una vivienda adecuada es un pilar del bienestar y la justicia social”, afirmó.

Por su parte, la diputada Leticia Haro Jiménez subrayó que la Ciudad de México ha luchado por décadas para garantizar una vivienda digna, y que ahora se refleja una visión de compromiso y justicia social, gracias a la coordinación interinstitucional que permite mejorar las condiciones de los conjuntos habitacionales donde vive el 40 por ciento de la población capitalina.

Durante su intervención, Inti Muñoz Santini afirmó que el actual gobierno ha cambiado el paradigma que concebía la vivienda como negocio, y ahora se impulsa un enfoque social, equitativo y humano.

4T trabaja para enfrentar la gentrificación

En este sentido, recordó que tras el sismo de 2017, se reconstruyeron y entregaron más de 21 mil de las 22 mil 74 viviendas afectadas, con una inversión de 14 mil 300 millones de pesos, todas entregadas a título gratuito.

El funcionario explicó que el objetivo es realizar 200 mil acciones de vivienda durante el sexenio, de las cuales 33 mil estarán concluidas al cierre de 2025, con prioridad para personas con ingresos menores a dos salarios mínimos.

Asimismo, informó que se han invertido 3 mil millones de pesos en la compra de suelo y se han otorgado más de 6 mil créditos para mejoramiento habitacional, como parte de la estrategia de fortalecimiento urbano.

Muñoz Santini anunció que se trabaja para enfrentar la gentrificación mediante la construcción de viviendas en renta en las colonias El Rosario, Tacuba y Centro, donde actualmente se edifican 700 departamentos.

Estos cuentan con una inversión superior a 600 millones de pesos. El objetivo, indicó el Secretario, es llegar a 20 mil departamentos en renta para 2030, dirigidos a jóvenes, estudiantes, madres solteras y personas con discapacidad.

Por otra parte, Muñoz destacó que, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se edifican viviendas sustentables con sistemas de captación pluvial, dispositivos ahorradores y calentadores solares, buscando reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -