spot_img

El director de la policía de Jalapa y al menos 5 agentes bajo arresto por nexos con La Barredora

Miguel Luciano “N”, director de la Policía Municipal de Jalapa y cinco agentes fueron capturados en un operativo conjunto; los acusan de vínculos con La Barredora, el brazo del CJNG que desató la violencia en Tabasco.

- Anuncio -

El golpe a la corrupción policial en Tabasco tocó fondo este fin de semana. Miguel Luciano “N”, director de la Policía Municipal de Jalapa, fue detenido junto con al menos cinco agentes bajo su mando, acusados de mantener presuntos nexos con La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región y a la que se atribuye parte de la reciente ola de violencia en el estado.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el mando municipal fue aprehendido el domingo 9 de noviembre y se encontraba “en traslado”, sin que se revelaran mayores datos sobre el sitio ni la hora de la captura. La ficha describe a Luciano “N” como un hombre de 1.65 metros, complexión mediana, cabello lacio negro, cejas pobladas y ojos oscuros. Vestía playera y pantalón táctico azul marino, además de sandalias, al momento del arresto.

Operativo sorpresa en pleno centro de Jalapa

El aseguramiento se realizó tras un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales, desplegado en una vivienda ubicada en las inmediaciones del centro del municipio. Durante el cateo se reportaron detonaciones de arma de fuego y la localización de armamento de diversos calibres.

En el lugar fueron detenidos los cinco agentes municipales señalados como cómplices del director. En medio del operativo, los elementos hallaron incluso un reptil, presuntamente vinculado a rituales de intimidación asociados al grupo delictivo “El Señor de las Montañas”, afín a La Barredora.

Tras la captura, el presidente municipal José Manuel Hernández Pérez aseguró que el municipio se mantiene firme en la política de “cero tolerancia, cero impunidad”, en sintonía con el plan de seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Javier May Rodríguez.

“Estamos con el firme compromiso y determinación de rescatar lo que por derecho merecemos todos, que es la paz. La nula mano dura en tanto tiempo causó que Jalapa fuera fácil presa de la delincuencia”, escribió el alcalde en redes sociales.

Trasfondo: tres mujeres asesinadas en Macuspana

Fuentes de seguridad estatal señalaron que la detención del jefe policiaco estaría vinculada con los hechos violentos del 7 de noviembre en Macuspana, donde tres mujeres fueron asesinadas en la ranchería El Castaño.

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, explicó que una de las víctimas era familiar de un presunto generador de violencia, por lo que el ataque estaría relacionado con la disputa entre grupos rivales que buscan el control del territorio y del negocio del narcomenudeo.

La Fiscalía: “No habrá impunidad”

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) confirmó que las detenciones derivaron de acciones de investigación realizadas por la Dirección General de la Policía de Investigación.

“Estas acciones forman parte de las labores de investigación y persecución del delito que la institución realiza de manera permanente, con el objetivo de esclarecer los acontecimientos y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables”, indicó la dependencia.

La Fiscalía reiteró su compromiso con la legalidad y la protección de los derechos de las víctimas, e informó que mantendrá la coordinación con fuerzas federales para restablecer la paz y el orden en el estado.

Golpes consecutivos a La Barredora

Durante 2025, las autoridades tabasqueñas han intensificado los operativos contra La Barredora, con al menos 14 detenciones de integrantes y colaboradores del grupo, entre ellos otros funcionarios municipales y presuntos operadores financieros.

Entre los capturados destacan Iván García Sánchez, Humberto Bermúdez y Guadalupe Luna, alias “El Coyote”, señalados por logística y lavado de recursos. La organización ganó notoriedad nacional tras la ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez Requena, identificado como su líder y uno de los principales generadores de violencia en el sureste del país.

Detienen a dos hombres por portación de armas largas en Iztapalapa: vestían uniformes de seguridad privada

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -