spot_img

China anuncia licencias especiales a precursores de fentanilo para México, EU y Canadá

Tras las recientes conversaciones de Donald Trumpo con su homólogo chino, Xi Jinping, el gigante asiático anunció licencias especiales a precursores de fentanilo para México, EU y Candá

- Anuncio -

Luego de que el mesa pasado, Donald Trump conversara con su homólogo chino, Xi Jinping, China anunció este lunes nuevas restricciones de exportación sobre 13 productos químicos “usados en la fabricación de drogas” hacia Estados Unidos, Canadá y México.

Estos incluyen aquellos que se utilizan para producir el opioide sintético al que se le atribuyen decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año. Después de reunirse con Xi, Trump declaró que China ayudaría a poner fin a la crisis del fentanilo y que él reduciría un arancel relacionado del 20 por ciento al 10 por ciento.

Esta es una muestra más de los vaivenes en la cooperación entre Estados Unidos y China sobre el fentanilo a lo largo de los años y reduce las recientes tensiones después de que Trump lanzó su campaña arancelaria, incluidos impuestos de exportación sobre la principal nación exportadora de ingredientes farmacéuticos, como los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo.

“Lo que el gobierno de Trump ha acordado esencialmente con Beijing es que Beijing reinicie lo que estuvo haciendo durante la segunda parte de 2024″, explicó Vanda Felbab-Brown, investigadora principal sobre la crisis de opioides para la Brookings Institution.

Productos aun pueden exportarse libremente a otros países

La Casa Blanca fue cuestionada sobre el anuncio de las restricciones de China y si el acuerdo básicamente significa la reanudación de la bgcooperación con Beijing que se vio interrumpida por la entrada en vigor de los aranceles, por lo que la subsecretaria de prensa, Anna Kelly recordó todas las medidas implementadas.

“Ha tomado todas las medidas posibles para frenar el flujo de narcóticos ilícitos hacia nuestro país, desde reforzar la frontera, hasta atacar barcos con drogas y frenar (el flujo de) los precursores del fentanilo”.

También el lunes, Beijing tomó otro paso con el objetivo de abordar las preocupaciones de Estados Unidos, con un aviso público de la Comisión Nacional de Control de Narcóticos de China en el que indica una mayor aplicación e instando a las compañías a apegarse a los códigos fiscales, normas aduaneras, leyes de internet y las regulaciones de divisas extranjeras.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -