spot_img

Presupuesto de la Pensión a Adultos Mayores será cinco veces mayor que en 2019; en 2026 ascenderá a 526 mil millones de pesos

Para el siguiente año se aprobó un gasto 526 mil 508 millones de pesos. Lo cual es 5 veces más que los 100 mil millones de pesos destinados en 2019, el primer año de gobierno del expresidente López Obrador

- Anuncio -

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación. La luz verde al dictamen se traduce en la radiografía de cómo y en qué va a gastar el gobierno de Claudia Sheinbaum el siguiente año.

Uno de los programas que la Cuarta Transformación ha enaltecido es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. El programa presupuestario, que instauró el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha consolidado desde el 2018.

Para el siguiente año se aprobó un gasto 526 mil 508 millones de pesos. Lo cual es 5 veces más que los 100 mil millones de pesos destinados en 2019, el primer año de gobierno del expresidente López Obrador.

En el 2019, la Pensión del Bienestar era por un monto de 2 mil 550 pesos bimestrales, mientras que para el siguiente año será de 6 mil 400 pesos aproximadamente.

Adultos mayores son un grupo vulnerable 

En el primer informe de gobierno, la presidenta Sheinbaum explicó que las personas adultas mayores de 65 años o más son un grupo etario vulnerable que se enfrenta a brechas de desigualdad que comprometen su bienestar y calidad de vida. 

De acuerdo con la información oficial, al 30 de junio de 2025, se benefició a 12 millones 978 mil 966 derechohabientes con el pago de una pensión. Del total, 7 millones 221 mil 379 son mujeres y 5 millones 757 mil 587 son hombres. 

En este orden de ideas, en el primer año de la presidenta e incorporaron al programa un millón 103 mil 199 personas adultas mayores.

“Se continuó con la implementación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que tiene como objetivo mejorar la situación de protección social de toda la población adulta de 65 años o más, a través de transferencias directas.  Esta Pensión es un derecho establecido en el Artículo Cuarto Constitucional y es universal para todas las personas de 65 años o más”, explica el gobierno federal.

Pensión es parte de los Objetivos de la ONU

De la misma manera se explica que, a través de las acciones que ejecutó el programa, se contribuyó a avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU:

  • Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 
  • Poner fin al hambre 
  • Reducir la desigualdad en y entre los países
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -