spot_img

México rompe récord de visitantes extranjeros en septiembre: más de 7.2 millones cruzaron la frontera, un aumento de 16% respecto a 2024

El turismo internacional hacia nuestro país, creció 16% respecto a 2024 y dejó a México más de mil 844 millones de dólares.

- Anuncio -

México sigue siendo un imán para el turismo mundial. En septiembre de 2025, más de 7.2 millones de visitantes internacionales ingresaron al país, lo que representa un aumento de 16% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) publicada por el INEGI.

Del total, 3.2 millones fueron turistas internacionales —es decir, personas que pernoctaron al menos una noche en México— y 4.07 millones fueron excursionistas, quienes realizaron visitas sin pasar la noche.

Aunque el número total de visitantes creció, la llegada de turistas internacionales disminuyó ligeramente (–3.2%), una baja compensada por el fuerte repunte de los excursionistas, que aumentaron 37.5% anual.

Más visitantes, más divisas

El flujo de visitantes también se reflejó en las finanzas: el gasto total ascendió a mil 844.3 millones de dólares, un crecimiento de 3.1% a tasa anual. De ese monto, mil 587.9 millones provinieron de turistas internacionales, quienes aportaron la mayor parte del ingreso de divisas.

La vía aérea continúa siendo el principal punto de entrada: más del 80% de los turistas de internación arribaron por avión, aunque esta cifra fue 4% menor que la del año pasado. Por el contrario, los visitantes que ingresaron por vía terrestre aumentaron 18.3%, confirmando una recuperación sostenida del turismo fronterizo.

El gasto medio cayó 11%, pero los cruceristas y excursionistas repuntan

A pesar del mayor número de viajeros, el gasto medio por visitante descendió 11.1%, al ubicarse en 253.36 dólares.
Entre los turistas de internación —los que más gastan—, el promedio fue de 948 dólares, mientras que quienes llegaron en avión desembolsaron mil 110.89 dólares en promedio.

El turismo fronterizo, aunque menos rentable, mostró señales de reactivación: cada turista gastó 118.91 dólares, un incremento de 6% frente a 2024.
Destacó también el repunte de los excursionistas en cruceros, que aumentaron 42.5% respecto al año pasado, alcanzando más de 720 mil visitantes.

También salen más mexicanos: 6.6 millones viajaron al extranjero

La tendencia no solo fue de entrada. Durante septiembre, 6.64 millones de residentes en México salieron al exterior, un aumento de 10.4% frente al año anterior.
De ellos, 1.64 millones fueron turistas internacionales —personas que pernoctaron fuera del país—, una cifra prácticamente igual a la del año previo.

El gasto de los mexicanos en el extranjero también creció: 1,163.3 millones de dólares, 18.8% más que en septiembre de 2024. El gasto medio por viajero nacional fue de 175.17 dólares, aunque los turistas de internación —quienes suelen viajar por avión o estancias largas— alcanzaron un promedio de 730.23 dólares.

Un balance positivo para el turismo

Con más visitantes extranjeros entrando y más mexicanos explorando otros países, septiembre se consolidó como un mes de alta movilidad internacional y dinamismo económico.

Aun con la caída en el gasto promedio, el incremento de viajeros y de divisas refleja la fuerza del sector turístico mexicano, que mantiene su papel como uno de los motores más sólidos de la economía nacional.

Presupuesto de la Pensión a Adultos Mayores será cinco veces mayor que en 2019; en 2026 ascenderá a 526 mil millones de pesos

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -