spot_img

De hipocresía y sinsentidos: Salinas Pliego se beneficia de Jóvenes Construyendo el Futuro, mientras critica programas sociales

Fue revelado que Ricardo Salinas Pliego se beneficia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a través de más de 4 mil becarios en sus distintas empresas. La presidenta Sheinbaum insistió en que debería haber congruencia en sus acciones: “Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”.

- Anuncio -

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien recientemente intentó desacreditar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y otros programas sociales, junto a conductores de su televisora, como Javier Alatorre.

Con tono firme, la mandataria recordó que el proyecto se ha convertido en una política de Estado que ha beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos y enfatizó que quien sí se benefició directamente fue el propio Grupo Salinas, al incorporar miles de becarios financiados por el gobierno federal.

“Estado de derecho quiere decir cumplir con todas las obligaciones, no hacer trampa para pagar impuestos. Todos debemos cumplir con la ley, la autoridad en primer lugar, y también las empresas”, enfatizó.

Más de 4 mil 200 becarios en las empresas de Salinas

De acuerdo con documentos oficiales, el conglomerado de Grupo Salinas recibió entre 2019 y 2023 un total de 4 mil 280 aprendices inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyos salarios y seguridad social fueron cubiertos con recursos públicos.
Las empresas del magnate —
Banco Azteca, Elektra y TV Azteca, entre otras— no aportaron recursos propios para financiar la capacitación de los beneficiarios.

El portal Subjetivo reveló que, al considerar los montos de beca vigentes en ese periodo (de 3 mil 600 pesos en 2019 a 6 mil 310 pesos en 2023), el beneficio total obtenido por el corporativo oscila entre 153 y 238 millones de pesos, dependiendo del año de incorporación de cada aprendiz.

Un programa con resultados y alcance histórico

La presidenta Sheinbaum destacó que Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales más amplios de América Latina, y que fue elevado a rango de ley en 2024 como parte del modelo económico basado en inclusión, bienestar y empleo digno.

Desde su creación, el programa ha apoyado a más de 3.3 millones de personas, de las cuales 2 millones son mujeres, que hoy cuentan con capacitación y oportunidades de trabajo formal.

“Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”.

Del apoyo al ataque: el cambio de discurso de Grupo Salinas

El contraste entre los dichos del empresario y los registros oficiales no pasó desapercibido.
En 2018, antes del arranque del programa, Ricardo Salinas Pliego expresó públicamente su respaldo al entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador y aseguró que su grupo empresarial estaba dispuesto a participar en la formación de jóvenes para el trabajo.

Incluso, en espacios de TV Azteca, como el noticiero conducido por Javier Alatorre, se difundieron historias de éxito de becarios que se capacitaron en las empresas del propio grupo.

Sin embargo, en los últimos meses, tanto el empresario como el conductor han criticado abiertamente los programas sociales, en especial a Jóvenes Construyendo el Futuro, al que ahora intentan vincular falsamente con hechos delictivos.

Primero los jóvenes, no los privilegios

Durante su conferencia, la presidenta reiteró que el compromiso del gobierno federal es mantener y fortalecer el programa como herramienta para garantizar que los jóvenes tengan empleo, capacitación y futuro, independientemente de las críticas o intereses de quienes antes se beneficiaron de él.

Con ello, el gobierno federal cerró filas en defensa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que no solo ha transformado millones de vidas, sino que también reveló los beneficios que obtuvieron grandes corporativos privados, como Grupo Salinas, del mismo esquema que hoy buscan desacreditar.

Plan Michoacán: Gabinete de seguridad con la mira en objetivos prioritarios del crimen organizado en Michoacán

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -